Presentará Hipólito a AMLO proyecto Eje Vial Oriente
-Servirá para mejorar la vialidad de Xalapa
Por L. Rosado y K. Méndez
En la próxima visita del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, al municipio de Coatepec este 31 de mayo, se espera que tenga una reunión con alcaldes de la zona metropolitana para poderle proponer el Eje Vial Oriente de la avenida Lázaro Cárdenas, el cual ayudaría a una mejor vialidad en la capital. De aprobarse estaría listo en el 2022.
En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero dio a conocer que espera que el presidente de la república apruebe dicha propuesta, la cual beneficiará a miles de ciudadanos que transitan diariamente por una de las avenidas principales que conectan con otros municipios, de igual manera pedirá su apoyo para que Copexa baje su tarifa de peaje en la Perote-Xalapa y haya menos tránsito en dicha avenida.
“Tenemos la propuesta de un eje vial oriente en Lázaro Cárdenas, el cual se pagaría entre empresarios, gobierno estatal y municipal, pero con apoyo del presidente iniciaría la construcción en 2020 y llevaría dos años para culminar. También tenemos la propuesta de checar que Copexa baje su tarifa por que utilizan el libramiento”.
En ese sentido, adelantó que también para el próximo año se espera arranque el proyecto de mejoramiento del trébol de Lázaro Cárdenas, donde liberarán los accesos a la zona de animas, Plaza Américas y Conagua para una mayor vialidad con apoyo del 30% por cada uno de los empresarios, gobierno y el ayuntamiento, el cual tendría 30 millones de pesos de inversión y daría inicio el próximo mes.
Sobre el tema de la inseguridad en la capital, Hipólito Rodríguez afirmó que había un abandono de cuerpos de Seguridad Pública, los cuales no contaban con recursos, lo que ahora se está apoyando, por lo que en julio se tendrán 140 policías municipales enfocados principalmente en atacar el robo a casa-habitación y asaltos, será una policía de proximidad en toda la ciudad.
De igual manera, se buscará que ya estén en funcionamiento las cámaras de videovigilancia colocadas en 230 postes con cuatro cámaras cada uno, pues no todas funcionan, así como la entrada de la Guardia Nacional, por lo que reconoció que ante los casos de inseguridad ocurridos recientemente se tiene un trabajo de cercanía con la Fiscalía General del Estado.
“La seguridad estaba en abandono de los cuerpos de seguridad pública, no tenían recursos... por eso donde hay desempleo, pobreza, y desigualdad es donde más hay inseguridad... Hay trabajo entre Ayuntamiento y Fiscalía pero no hay respuesta por las fiscalías especializadas”.
Ante las participaciones federales para trabajar este año, el munícipe xalapeño mencionó que el año pasado 10 millones de pesos de éstas fueron utilizadas para otorgar becas a los más vulnerables, por lo que este año se espera utilizarlas para la creación de un Hospital Regional con apoyo federal, así como mejorar la infraestructura.
Al respecto de bacheo, recordó que el año pasado el 85% se utilizó para recuperar las zonas populares, por lo que este año se trabajará en mejorar la calle Revolución, Allende y Clavijero.
De igual manera, se tiene un programa de iluminación sostenible con la instalación de 15 mil iluminarias LED con una inversión de 50 millones de pesos, lo cual sería solventado por esta administración.
Ante la problemática de las tarifas de agua, Hipólito Rodríguez aseguró que se encuentran dentro del promedio, pues hay ciudades con recibos más altos, así como que de la capital, la zona de Ánimas es la que más paga, por lo que las quejas presentadas tienen datos equivocados e incluso tendencioso, por lo que ya dieron pronta respuesta a los quejosos.
Después de la polémica en redes sociales por las letras de Xalapa colocadas en el parque Juárez, mencionó que se dará gusto a todos y también se colocarán en la zona de Los Lagos las ya conocidas letras de colores que se utilizan en todos lados, pero se conservarán las primeras letras colocadas por tener un sello especial de la ciudad.
Sobre el turismo, mencionó que otros estados disminuyeron su fluencia en un 15%, mientras que Xalapa subió 20% en visitas, pues regresó a ser un destino cultural, artístico y gastronómico, por lo que todo el año habrán actividades de todo tipo, así como congresos para continuar con más atractivos que anime a la gente a visitar la capital.
Ante la problemática de la basura en Xalapa, se gestionará un biodigestor con un costo de 140 millones de pesos, para reducir en un 70% los residuos, de forma que incluso ya no sea necesario la utilización de un relleno sanitario.
Explicó que en la colonia Margarita Maza de Juárez no se derribarán árboles, sino que la intención de este gobierno municipal es preservar las áreas verdes, por lo que solo van a construir el Centro de Ecotecnias con una inversión de nueve millones de pesos y con materiales ecológicos, por lo que no habrá ningún daño al ecosistema.
Finalmente, mencionó que en breve se reunirán con los habitantes de la zona para explicarles las bondades de este centro, que en general trata de conservar el medio ambiente no solo de Xalapa, sino de toda la región.