Quitarían seguro médico a empleados de la UV
-Es ostensible, dice Rectora; analizan eliminación por alto costo
Por Ximena Aguirre
Por considerar que el gasto para cubrir el seguro médico a los trabajadores de la Universidad Veracruzana es “ostensible”, la rectora Sara Ladrón de Guevara avaló el pago de 382 mil 800 pesos a la empresa Farell Grupo de Consultoría para realizar un estudio actuarial sobre la prestación de seguro médico a los empleados de la UV y la viabilidad de continuar con el mismo.
Durante la gestión de Sara Ladrón de Guevara de manera constante ha sido contratada la empresa de la Ciudad de México, Farell Grupo de Consultoría, para efectuar diversas auditorías y análisis a obligaciones, con las cuales debe cumplir la Universidad Veracruzana, pero aun así justifican dichos pagos.
Ahora, una de las prestaciones sociales más atesoradas por los empleados de la UV, como lo es el seguro médico, estaría en riesgo, pues la gestión de Sara Ladrón de Guevara la considera un elevado costo.
Por ello, justificó el contrato de adjudicación directa UV/DRM/022/2019 relativo a la contratación de servicios profesionales para la elaboración del estudio actuarial para la proyección del gasto médico en el servicio médico.
“Que el gasto del Servicio Médico que otorga esta Casa de Estudios a sus trabajadores y sus beneficiarios, adheridos al Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), es una prestación contractual no ligada al salario, que se hace extensiva al personal de confianza y funcionarios, de conformidad con el principio de igualdad ante la Ley. Que de acuerdo con las cifras obtenidas del Sistema Integral de Información Universitaria se advierte que, no obstante las medidas de austeridad adoptadas por la Administración, durante los últimos cinco años el Gasto del Servicio Médico de la Universidad ha venido creciendo ostensiblemente pudiendo resultar impagable a largo plazo de continuar con esa tendencia”, señala parte del contrato.
Y agrega: “Como consecuencia de lo anterior y en apoyo a la Administración, la Junta de Gobierno considera que es necesario contar con elementos de estudios que permitan conocer su probable evolución contratando a profesionales de la materia (servicios de consultoría) para la realización de un estudio actuarial”.
Es con ello, que avalan que la Junta de Gobierno, conforme a lo dispuesto por el Artículo 4° fracción X de la Ley de Autonomía de la Universidad Veracruzana, tiene la facultad para ejercer vigilancia del control del presupuesto y patrimonio de la Universidad Veracruzana y por tanto recomiendan la contratación de la firma Farrell Grupo de Consultoría S.C.
Incluso en el propio contrato se reconoce que independientemente de resultar la mejor opción económica, cuenta con la experiencia acreditada y probada, ya que ha sido contratado por la Universidad Veracruzana anteriormente, con resultados satisfactorios, para realizar estudios actuariales para determinar las obligaciones laborales a cargo de esta Casa de Estudios.