Simuló Yunes construcción de obras a través de 30 empresas “fantasma”

el

-La mayoría de estas empresas estarían en la zona conurbada Veracruz-Boca Río

Por Yhadira Paredes 

A decir del secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García, en la administración anterior, la de Miguel Ángel Yunes Linares, se hicieron uso de 30 empresas “fantasma” para la construcción de 500 obras de infraestructura educativa. 

Indicó que la mayoría de estas empresas estarían en la zona conurbada Veracruz-Boca Río y que se lleva a cabo una revisión con visitas a las oficinas de las mismas, pero se han encontrado que ya no están en operación, los teléfonos no responden o están desmanteladas. 

En ese sentido, indicó que este tema también se puso de manifiesto en la denuncia que presentó esta semana en la Fiscalía General de la República (FGR) por un presunto desvío a fondos federales en el área del Instituto Veracruzano de Espacios Educativos.

Se encontró además, obras que quedaron sin ejecutar, pues solo se les pagó a las empresas responsables el 50% de anticipo y ya no se concluyeron los trabajos para los que fueron contratadas. 

El titular de la SEV adelantó que se hará la rescisión de contratos y se llama a las empresas para que concluyan los trabajos pendientes, a fin de que eviten ser boletinadas.

HAY ESTRATEGIA DE SEGURIDAD, POR ESO NO SE PERMITIRÁN FALTAS: SEV 

Tras el paro de labores de casi 500 escuelas en la zona de las Altas Montañas para exigir seguridad, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García, garantizó que se llevan a cabo estrategias entre la Secretaría de Seguridad Pública y la SEV para evitar que docentes sean víctimas de la delincuencia y de extorsionadores. 

En entrevista, el funcionario indicó que se reunió con los líderes sindicales de las secciones 32 y 56 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para coadyuvar sobre todo en la prevención de estos delitos. 

Sostuvo que se les pidió que no se tome esta situación como presión para conseguir cambios de adscripción de docentes veracruzanos, pues cualquier movimiento que se requiera por cuestiones de inseguridad debe contar con la denuncia correspondiente interpuesta ante la Fiscalía General del Estado. 

En ese sentido, informó que se han presentado 10 denuncias ante la Fiscalía por parte de docentes por hechos delictivos en su contra, de 2018 a la fecha. 

Finalmente, afirmó que se llevarán a cabo talleres en las escuelas para maestros y maestras, así como alumnos y padres de familia, “lo vamos a trabajar con la Secretaría de Seguridad Pública de la mano con la Secretaría de Educación de Veracruz y en todo momento seguirá el enlace sobre el tema de inseguridad”.

ORFIS TAMBIÉN DENUNCIÓ POR ADJUDICACIÓN INDEBIDA DE CONTRATOS 

Por una adjudicación indebida de 29 contratos de obra pública por un importe total de 78 millones 762 mil 500 pesos en el Instituto de Espacios Educativos de Veracruz, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) presentó una denuncia contra quien o quienes resulten responsables ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado. 

De acuerdo con el Orfis, esto corresponde a la revisión de la Cuenta Pública 2017, pues los 29 contratos se tuvieron que adjudicar mediante invitación a cuando menos tres personas o contratistas y no justificaron las causas de excepción. 

Asimismo, de forma indebida se realizó la adjudicación de otro contrato por un importe de dos millones 403 mil 845 pesos. 

“El 29 de mayo del año en curso, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) presentó ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, dependiente de la Fiscalía General del Estado, denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables, relacionada con la revisión de la Cuenta Pública del Ejercicio 2017, del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz”.

En un comunicado se dio a conocer que el Orfis instruyó iniciar el proceso de investigación, así como promover las acciones respectivas por las responsabilidades penales que derivasen, en contra de quienes presumiblemente hubieren incurrido en irregularidades o ilicitud en el manejo de los recursos públicos ejercidos en el año 2017. 

Además se detectó que las dos empresas que participaron en el proceso de adjudicación, entre ellas la contratada, se encontraban vinculadas entre sí por existir en común un socio accionista, lo cual está prohibido. 

“De lo anterior se determinó la adjudicación indebida de 30 contratos por un importe de 81 millones, 166 mil, 346 pesos, 28/100”.