AMLO arranca programa de apoyo a cafeticultores del país

el

-Hace séptima visita a la entidad. Se entregará, de manera directa, un apoyo económico de 5 mil pesos mensuales a los productores

Por Yhadira Paredes 

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, llegó al municipio de Coatepec para arrancar el Programa de Apoyo a Cafeticultores de todo el país. 

En el parque deportivo Adolfo López Mateos, después de entregar de manera simbólica apoyos a beneficiarios del programa de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Jóvenes construyendo el futuro y de apoyo al Café, se comprometió a cumplir todos sus compromisos. 

“Vamos a cumplir todos los compromisos, nos vamos a poner al día, no le vamos a quedar a deber nada al pueblo de México, nos vamos a poner al corriente y no les voy a fallar, tenemos la fórmula que funciona bien, eficaz para cumplir con los compromisos, que no nos falte el presupuesto”, advirtió. 

López Obrador afirmó que esa fórmula es no permitir la corrupción ni la impunidad, además de que aclaró que no habrá necesidad de incrementar ni crear nuevos impuestos, que haya gasolinazos ni de aumentar la deuda pública. 

El jefe del Ejecutivo agregó que el problema de México y de Veracruz no es la falta de presupuesto, es la corrupción, y reiteró que la entidad es rica con pueblo pobre por tanto “sinvergüenza” que llegó a gobernar. 

El tabasqueño aprovechó para dar a conocer todos y cada uno de los programas que se llevan a cabo desde el Gobierno Federal y pidió a los presentes ayudarle a empujar el elefante reumático y mañoso del gobierno. 

Ahí enumeró los programas como el de Adultos Mayores, cuyos beneficiarios recibirán dos mil 550 pesos beneficiando a 600 mil adultos mayores solo en Veracruz y ocho millones a nivel nacional; además de las becas para personas con disparidad, para alumnos de primaria y secundaria, para estancias infantiles y todos, dijo, a través de una tarjeta para que reciban el recurso directamente desde la Tesorería de la Federación, sin intermediarios. 

Sobre el apoyo al campo, presumió el establecimiento de precios de garantía para productos del campo como maíz, frijol, arroz y leche, que podrán entregar en almacenes de Liconsa. 

Ante coatepecanos y pobladores de la región indicó que se busca también mejorar el servicio de salud que está completamente abandonado, pues el Seguro Popular ni era seguro ni era popular, por lo que ahora se buscará ofrecer una atención médica de calidad en todos los niveles y proporcionar medicamentos gratuitos. 

Finalmente, reconoció que son muchos los problemas que se enfrentan y citó una frase bíblica: “El pueblo tiene hambre y sed de justicia” y aseguró que sin permitir la corrupción la saciarán desde el Gobierno Federal. “No nos detendremos frente a ninguna adversidad”.

LE QUIEREN PONER OBSTÁCULOS A CUITLÁHUAC: AMLO

En su séptima visita al estado de Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que le han querido poner “obstáculos” al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, para gobernar, y le reiteró su apoyo: “No está solo, cuenta con el respaldo del gobierno federal y del Pueblo de México”.

Al arrancar el Programa de Bienestar para el campo en apoyo al sector cafetalero, abundó: “Me siento muy apoyado en Veracruz, respaldado por el gobernador Cuitláhuac García. Es una gente preparada, inteligente, que tienen convicciones y es un gobernador honesto, lo puedo gritar a los cuatro vientos”.

En su discurso reconoció que a unos meses de iniciado su gobierno muchos no aceptan su forma de gobernar, pero ofreció disculpas por anticipado pues la cuarta transformación va de todas formas.

PRODUCTORES VERACRUZANOS RECIBIRÁN APOYO ÚNICO ANUAL DE 5 MP

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos, anunció un apoyo de cinco mil pesos para cada productor cafetalero de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Tabasco y Colima, en el marco del programa de Bienestar para el Campo. 

Al tomar la palabra en el arranque de dicho programa en el municipio cafetalero de Coatepec, expresó que este recurso será entregado directamente y sin intermediarios a los productores, para compensar los pagos de precios y lo inviertan para mejorar la calidad de producción, insumos o manejo de plagas.

Destacó que dicho programa se sustenta en la nueva política nacional para el campo y busca la sustentabilidad del cultivo y la protección del productor que está desprotegido frente al cambio climático y bajos precios internacionales.

Añadió que los productores serán responsables de una buena inversión de los recursos públicos, con un enfoque productivo sustentable, y que sea la línea de ruta para el dinamismo, trabajo, igualdad, liderazgo y la equidad, reflejada en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

El funcionario federal indicó que el consumo del café en México ha aumentado de tal forma, que para 2024 México necesitará producir cuando menos ocho millones de sacos de café para abastecer el mercado interno y producir aún más para el mercado internacional.

Por último Víctor Manuel Villalobos invitó a los estados productores de café a considerar a la dependencia que encabeza su casa y un gran aliado para construir los cafetales sostenibles del presente y del futuro.

CON 5 MP SE PAGA EL JORNAL DE UN CAMPESINO: HUERTA

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado federal, presumió un apoyo único de cinco mil pesos que se entregó a cafeticultores del Estado, y que motivó la visita presidencial. El funcionario resaltó que más 70 mil productores van a recibir el beneficio económico, y a pesar del monto consideró que será útil para cafeticultores veracruzanos. 

Comentó que ese mismo monto será entregado a más de doce mil productores de caña, por lo que está fin de semana se va a generar una importante derrama en Veracruz, "son más de 100 millones de pesos". 

Cuestionado por el poco recurso, recordó que en el pasado el dinero no llegaba a los ciudadanos, por lo que es positivo que se entreguen los fondos, "le metían pellizco y piquete de ombligo.

"En este caso es una orden de pago al productor, aquí en Coatepec son mil 500 productores, el programa es para 150 mil y aquí en Veracruz son 70 mil (...) son cinco mil pesos al año". Insistió que con cinco mil pesos se puede pagar el jornal de un campesino "que a veces no tienen ni para eso".

NO SE PERMITIRÁN HIDROELÉCTRICAS, MINERAS NI FRACKING, PROMETE CUITLÁHUAC

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez se comprometió con los habitantes de Jalcomulco a no permitir ningún proyecto hidroeléctrico en la cuenca del río La Antigua, y agregó que tampoco se permitirán las mineras a cielo abierto ni el fracking: “Todo en regla y en orden o no harán nada”.

“Vamos a impulsar el turismo para que tengan la seguridad de que llegó un gobierno que le hace caso al pueblo, se tiene que respetar el medio ambiente, los gobiernos de la cuarta transformación vamos a impulsar todo una política que favorezca al medio ambiente y aquellos proyectos que afecten no tendrán lugar”, dijo.

Durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador envió un mensaje al pueblo de Coatepec tras los hechos violentos del ataque armado en Tuzamapan.

“Vamos a continuar a la construcción de la paz del Presidente para garantizar la seguridad los pueblos, pero sobre a este pueblo tan lastimado de Coatepec. Tengan la garantía de que no los vamos a dejar solos”, dijo.

Informó que hace unos días se detuvo a dos cabecillas de grupos delictivos de alta peligrosidad en la región y aprovechó el momento para reiterar su disputa con el Fiscal, Jorge Winckler: “Y no saldrán a pesar del fiscal, se van a quedar en el bote, ya basta de soltar a los delincuente”.

En otro tema, dijo que su gobierno es aliado a la política internacional del Presidente Andrés Manuel López y se refirió a la carta que se envió al presidente de Estados Unidos Donald Trump para invitarlo al dialogo.

“Respaldamos la estrategia y este acto es una clara acción para detener la migración, porque después de décadas de aplicar políticas neoliberales, lo único que hicieron fue causar abandonar del campo, y que la gente se fuera a EU, un millón de veracruzanos están allá por esa razón. Por eso apostamos a una política diferente para que los empleos se generen acá”, comentó.

El mandatario respaldó también el programa cafetalero de entrega de cinco mil pesos a productores, pues dijo esa es una política para hacer justicia de rescate al  campo veracruzano y a los pequeños productores para generar empleos en la región y así evitar la migración.