Llama Orfis a municipios a aplicar correctamente recursos 

el

-Necesario que conozcan a cabalidad sus atribuciones y responsabilidades

Por Yhadira Paredes 

Es necesario que los funcionarios públicos municipales conozcan a cabalidad sus atribuciones y responsabilidades en el manejo de los recursos ciudadanos, aseveró el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez. 

En la inauguración del curso “Aspectos Básicos de la Información Financiera”, dirigido a presidentes municipales, síndicos, regidores de la comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, así como directores de comunicación y obras públicas y titulares de los órganos internos de control, les especificó las responsabilidades de cada uno. 

Se busca, dijo, que en los municipios se dé una adecuada aplicación de los recursos, una “gestión apegada a la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas. Para cumplir los ordenamientos, es necesario que en el engranaje que representa la Administración Municipal, prevalezca la comunicación y coordinación entre las áreas, pues de lo contrario, el conjunto de servidores públicos incurriría en omisiones”.

En este curso se atenderán temas básicos de la Ley Orgánica del Municipio Libre, como el hecho de que los directamente responsables de la administración de los recursos públicos municipales son presidente municipal, síndico, regidor de Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Tesorero, director de Obras Públicas y el titular de la Contraloría. 

Los ayuntamientos, de acuerdo con el Artículo 35, deben revisar y aprobar los estados financieros mensuales, así como la Cuenta Pública anual que presente la Comisión de Hacienda y Patrimonio municipal.

La Tesorería municipal deberá presentar el primer día de cada mes el corte de caja del movimiento de caudales del mes anterior con la intervención de la Comisión de Hacienda y Patrimonio municipal y preparará la presentación al Cabildo dentro de los primeros 15 días de cada mes, entre otros. 

Portilla Vásquez indicó, finalmente, que se busca capacitar para contribuir a fortalecer los procedimientos que permitan atender las necesidades ciudadanas, al tiempo de cumplir los diversos preceptos jurídicos. Más allá de la función sustantiva que tiene el Orfis, que es la Fiscalización Superior, es también contribuir a la profesionalización del servicio público.