Urgente conservación de bosques
-Si se destruyen se pone en riesgo integridad de comunidades
Por Yhadira Paredes
Es necesario que la ciudadanía tome conciencia de la necesidad de conservar los bosques, toda vez que si se destruyen se pone en riesgo la integridad de las comunidades cercanas, señaló el biólogo Jesús Donantes, profesor e investigador de la Universidad Veracruzana (UV).
Entrevistado en la reserva natural de San Juan del Monte, donde un incendio que duró cinco días acabó con gran parte de ella en el mes de marzo, indicó que si bien fue lamentable la pérdida de bosque y flora y fauna por la conflagración, se puede volver a restaurar, como ocurrió hace más de 20 años.
“Es una lástima y es algo que no debería estar sucediendo nunca, en ningún lugar, pero los bosques son factibles de recuperar, está a tiempo y es una buena posibilidad. La gente de los alrededores ojalá y se concientice que fronteras seguras hace que los bosques y selvas crezcan, pero en fronteras inseguras seguramente nos vamos a quedar sin bosques”.
Recordó que la quema de bosque o la tala inmoderada ocasionará que en las primeras barrancadas se deslave el suelo, eso llevará sedimentos, azolvará pozas y dañará infraestructura.
Sin embargo, reconoció que la gente para que cuide el bosque debe tener algo al cambio, porque de ahí sobrevive la gente, como en el caso de San Juan del Monte, de la leña.
“Pero esta actividad debe estar regulada para que la gente se pueda llevar lo que el bosque produce y satisfaga sus necesidades, pero no lo deterioren. El problema es muy grave porque para hacer conciencia en la gente debe haber programas de capacitación y no estamos en condiciones en estos tiempos de gastar mucho en eso, aunque es necesario”.
Finalmente, hizo un llamado a los representantes de los medios de comunicación para difundir acciones que lleven a tomar conciencia entre los pobladores para cuidar su bosque y áreas naturales, así como denunciar cualquier actividad ilegal.