Desaparición de OPLE un retroceso: Quintín Dovargenes
Por Leticia Rosado
De llegar a desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en el país significaría un retroceso y no un ahorro para las próximas elecciones, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) tendría los mismos gastos e incluso más, por lo que no es una buena medida de austeridad planteada por algunos diputados federales de Morena.
El consejero Quintín Dovargenes Escandón explicó que esta medida solo responde a unas voces y no a una fracción parlamentaria, lo que demuestra un desconocimiento del trabajo que realizan los organismos electorales.
“Parten de un desconocimiento en dos vías, la primera: a qué se dedican los OPLE, la segunda por supuesto hubo disminución de sueldo, además se ajustaron tabuladores, por lo que los invitaría a leer los lineamientos antes de dar un pronunciamiento”.
Así, mencionó que con este tipo de declaraciones al asegurar que no se bajaron salarios en el estado, atentan contra las instituciones que permiten que ella y ellos como legisladores tengan voz y voto en el Congreso.
Recordó que tan solo en Veracruz se hicieron tres procesos electorales de manera consecutiva, algo que jamás se había dado, los cuales fueron de manera pacífica y ordenada, pues la presencia del OPLE da imparcialidad, certeza e independencia al voto de los ciudadanos.
Finalmente reiteró que aunque la propuesta de su desaparición puede estar enmascarada en un halo de ahorro, desmantelar el OPLE tendría consecuencias, pues quieren concentrar el poder político en uno solo cuando debe ser desde su origen.