Alistan conformación del Instituto Veracruzano del Migrante
Por Yhadira Paredes
El director general de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante Igual, consideró que en un mes más o menos se podría tener la reglamentación que dé formalidad al Instituto Veracruzano del Migrante, con lo que tendrían mayor campo de trabajo en el tema de la migración en la entidad veracruzana.
Indicó que dicha dirección a su cargo cambiaría a Instituto, lo que cambia la perspectiva de la dependencia.
“La Dirección está muy acotada en sus actividades, el Instituto se amplía un poco más, tendríamos más trabajo, pero habría áreas jurídicas, más amplitud y podríamos cubrir más espacios”.
Además, dijo, no dependerían de otros organismos, al ser autónomo, por lo que trabajan con el Departamento Jurídico para hacer la reglamentación del Instituto, toda vez que la administración anterior dejó la orden de la transición, pero no los lineamientos.
Por otra parte, Escalante Igual refirió que el problema de los migrantes centroamericanos de paso por el estado de Veracruz no es nuevo, pues recordó que diariamente, hasta hace cinco o seis años, transitaban en el lomo del tren conocido como la Bestia dos mil migrantes.
El funcionario estatal indicó que serán las autoridades federales las que lleven a cabo los operativos necesarios para evitar el paso de migrantes sin documentación y registro por el país a través Instituto Nacional de Migración.
En Veracruz, dijo, se buscará ser respetuoso de los derechos humanos de los migrantes, pero deben estar debidamente documentados para poder transitar por el país, porque lamentablemente, agregó “ellos han tomado una postura de decir: paso a tu país y no me documento, donde México empieza a exigir: primero te”.
Finalmente, sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó que éste se encuentra en campaña para su segundo periodo en la presidencia y está ocupando las instituciones para golpear y crear su muro fronterizo.