Aumentan15% enfermedades gastrointestinales
-Por ola de calor
Por Perla Sandoval
En la temporada de calor se incrementa hasta en 15% las enfermedades gastrointestinales, señaló la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de la Secretaría de Salud, María Luisa González Miranda.
Entrevistada durante la jornada de Salud en el parque Juárez, dijo que esto se debe a que el aumento de la temperatura fermenta los alimentos y éstos se echan a perder con facilidad.
“Se incrementa entre un 10 o 15% la mayoría de las veces porque hemos promovido en las Unidades de Salud que se tenga conocimiento sobre las medidas para evitar deshidratación por casos de enfermedad gastrointestinal”.
Además, dijo que también se incrementa el número de casos de deshidratación, principalmente entre niños y adultos mayores, que presentan resequedad en los labios, falta de lágrimas e incluso en los menores de edad hay “un hundimiento de lo que comúnmente se conoce como mollera”.
“Cuando el niño tiene resequedad en la boca, se les hunde la mollera y cuando no hay lágrimas en los ojos, además la piel pierde turgencia y es momento clave para que la gente lleve a los niños a los hospitales y en los adultos incluso puede haber taquicardias porque el corazón empieza a trabajar de más porque les hace falta líquidos”.
Por ello, la doctora señaló que en cuanto algún de estos síntomas sea detectado, se debe acudir al médico, ya que puede generar diarreas, vómitos y complicaciones en los casos más graves.
“Se les da su Suero Vida Oral y se les evalúa para ver si ameritan otro tipo de atención dependiendo del tipo de diarrea que presentan, ya sea viral o bacteriana y se les da un tratamiento (...) a veces una diarrea no se cura con medicamentos, se cura con hidratación”.
Agregó que es vital mantenerse hidratado en esta época, evitar realizar actividades físicas cuando el sol esté en su cenit y usar ropa ligera pero cubriendo extremidades, y añadió que en los casos en que se tengan sensaciones térmicas elevadas se debe tomar Suero Vida Oral.
La funcionaria agregó que los 18 inspectores de la Jurisdicción realizan visitas a comercios que expenden comida, a fin de mejorar el manejo sanitario de los alimentos.
“Hay que recomendarle al público que trate de comer en áreas en que se conserven y manejen bien los alimentos porque en esta temporada siempre hay incremento en los casos de enfermedades”.