Presentan denuncia concesionarios de centros de verificación
-Por omisiones en transición
Por Juan David Castilla Arcos
Integrantes de la Unión de Concesionarios de Centros de Verificación de Veracruz presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por incumplimiento de un deber legal del actual Gobierno estatal, toda vez que existe un rezago en la transición de los verificentros a unidades de verificación.
De acuerdo con Eduardo Mario Casares Sort de Sanz, vocero de los concesionarios de Centros de Verificación, la denuncia fue presentada el pasado 11 de junio.
A su juicio, también se está violentando el Reglamento de Tránsito, debido a que no han sido aplicadas infracciones a los conductores que han incumplido la verificación vehicular.
“Llevan siete meses que no se hacen y no se está cumpliendo con el deber legal y hemos solicitado a la Secretaría de Medio Ambiente (información) del porqué no se ha hecho el cambio”.
En caso de que las investigaciones ministeriales no procedan, los concesionarios acudirán a la conferencia “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México, para exponerle la situación.
“El decreto es que debemos de pasar de prueba estática a la dinámica. La prueba dinámica se hace con rodillo y se simula que el carro avanza, pero para eso debemos calibrar el dinamómetro”.
Cabe mencionar que en Veracruz hay cerca de 120 centros de verificación y 65 verificentros.
“Hay un incumplimiento por parte del gobernador que no le permite al director de tránsito del estado aplicar el reglamento de tránsito. En Poza Rica un delegado se atrevió a decir que ellos tenían instrucciones de parte de la Dirección de Tránsito de no infraccionar a nadie, entonces estás incumpliendo con un deber legal”, remató Cazares Sort de Sanz.