Fiesta GastroCervecera en Xalapa
DE LA REDACCIÓN
Qué más se puede pedir para este “Día del padre” que una exquisita comida, la mejor bebida, excelente música, un área verde del centro histórico en paz y armonía, y sobre todo mucha seguridad, diversión y esparcimiento, en el mismo lugar.
Este fin de semana se realizó la Fiesta GastroCervecera Xalapa 2019, en el Parque Bicentenario del centro histórico, de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
Daniela Hernández, organizadora, destaca que es una fiesta totalmente familiar en la que se cuenta con exhibición de productos orgánicos, muestra gastronómica, degustaciones de licores tradicionales y la distinta variedad de cervezas que se producen en Veracruz. Además, para tranquilidad de los padres, se contó con un área infantil, con inflables y trampolines, así como un escenario para comer y escuchar distintos grupos musicales para los jóvenes.
En el área de cervezas artesanales, uno de los stands más visitados es el de la cerveza Tatiasca, con sus sabores a caramelo tostado o cacao, que es la más vendida de esta marca producida en Coatepec.
Una cerveza xalapeña que es una auténtica revelación es Mendoza, de las únicas en el estado que se elabora con frutos de temporada, como la mora, y da como resultado un sabor muy especial al paladar.
Mala Malta es otra marca xalapeña nueva en el mercado, pero aun así, como nos lo relata Enrique Romero, ya se encuentra en 16 establecimientos de Xalapa y Coatepec.
Pero no todo es cerveza, como nos dice Bruno Rojas, de Malverde Mezcal, marca veracruzana que cuenta con el tipo clásico: el mezcal espadín, el más representativo de los mezcales, además de la del famoso gusano de maguey con su añejado, o el de pechuga, con añejo y no añejo.
Edmundo Mar, de Cerveza Chuchumbé, nos precisa que el mexicano está acostumbrado a las cervezas de todos conocidas: clara y oscura, sin embargo en el mercado de la cerveza hay un espectro gigante con mucha calidad para el consumo de los veracruzanos y para todos los gustos.
Tal es el caso de Cervecería Tajín, de la zona norte de Veracruz, la cual, nos relata Luis Hernández Gallardo, para su tercer aniversario en el mes de julio espera tener lista una cerveza rubia con mango.
El chef Víctor Hugo Rodríguez Maldomado, también organizador, expresa que existe el interés del empresariado xalapeño en realizar más eventos de este tipo para promover a la capital y borrar cierta mala imagen.
“Tenemos que sacarnos del pozo en el que mucha gente nos ha puesto el dedo, ahora vamos a quitarnos de ahí y para que todos vean que Xalapa es cultura, música, arte, tenemos muchos artesanos aquí, aparte de los cerveceros y la gastronomía que no puede faltar y es algo muy importante para Xalapa”.