Fraudes con “Banca Móvil”

el

-Subdelegación de la Condusef tiene registradas 68 quejas en el primer cuatrimestre del 2019

DE LA REDACCIÓN

El subdelegado de la Condusef, Rafael Trillo Gracida, advirtió que se registra un incremento en el número de casos de fraude a través de la denominada “Banca Móvil” en este 2019 en comparación con el año anterior, la cual se resulta ser una aplicación que se instala en los teléfonos celulares para realizar operaciones bancarias.

El funcionario federal refirió que la Subdelegación de la Condusef recibió 37 quejas por fraude a través de la “Banca Móvil” en todo el 2018, pero ahora se registraron 68 entre el 1 de enero y el 30 de abril de este año, lo cual significó un incremento del 83.7 por ciento.

La Subdelegación de la Condusef tiene registrados casos donde los delincuentes han obtenido préstamos que oscilan entre los 200 mil y los 600 mil pesos a través de la “Banca Móvil”.

El entrevistado no descartó que las quejas por fraudes a través de la “Banca Móvil” se incrementen en lo que resta del 2019.

“Hay otro (tipo de fraude) que es ‘Banca Móvil’, que se está incrementando mucho, en este sentido, te comento que ‘Banca Móvil’ ha ido creciendo en quejas, el año pasado tuvimos 37 quejas nada más, aquí, ahorita en los cuatro primeros meses, de enero a abril, llevamos 68 quejas más o menos, por ‘Banca Móvil’”, detalló.

Rafael Trillo destacó que la aplicación “Banca Móvil” se instala en los teléfonos celulares para realizar transferencias bancarias o pagar servicios desde la comodidad del hogar o desde la oficina o un lugar público, lo cual evita que los tarjetahabientes realicen filas en los bancos, ahorrándose tiempo.

No obstante, Trillo Gracida señaló que los delincuentes a través de un tipo de fraude denominado “carding” obtienen los números de las tarjetas bancarias, roban o retiran el dinero de la cuenta e incluso llegan a obtener préstamos.

“Lo que está haciendo la delincuencia es que está obteniendo datos de los números telefónicos a través de mensajes de “carding” y ¿qué está pasando? Que saben tu ‘Banca Móvil’, saben cuánto tienes, pero no solamente te roban o te quitan el dinero de tu cuenta, de tu inversión, sino que también te sacan préstamos personales y estamos hablando de 200, 300 mil y hasta 600 mil pesos”, concluyó.