Dejan a Xalapa sin recolección de basura

el

-Por protesta de empleados

Por Juan David Castilla Arcos

Por tercera ocasión en esta administración municipal, empleados de Limpia Pública dejaron a la población xalapeña sin el servicio de recolección de basura.

En promedio, 600 empleados no laboraron durante el lunes 17 de junio.

Estuvieron detenidas las más de 68 rutas de los camiones recolectores en la capital del estado.

Todos los camiones estuvieron resguardados en las oficinas de Limpia Pública, ubicadas sobre la avenida Rébsamen, entre la unidad habitacional Xalapa 2000 y la colonia Mártires de Chicago.

Cabe destacar que en Xalapa se generan aproximadamente 400 toneladas de basura al día.

Por ello, cada vehículo hace hasta cinco viajes al relleno sanitario, ubicado en la congregación de El Tronconal, una zona alejada del Centro Histórico.

TINTES POLÍTICOS 

Los trabajadores han recurrido a la protesta cada vez que requieren la ayuda del Ayuntamiento de Xalapa, para mejorar sus condiciones laborales.

Desde el inicio de esta administración municipal, que encabeza el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero, se hablaba de una protesta con tintes políticos.

Y es que todavía no pasaban ni tres meses cuando los trabajadores detuvieron el servicio y se manifestaron en Limpia Pública.

En aquella ocasión, exigían la liberación de pagos y prestaciones, y el mejoramiento de las unidades que prestan el servicio.

Además, externaron que carecían de las herramientas de trabajo necesarias para brindar un buen servicio.

Acusaron que la nueva administración municipal les exigía un título profesional a los empleados y que, en caso de no tenerlo, podrían ser despedidos.

CONFLICTO EN RELLENO SANITARIO

Después, en octubre de 2018, se manifestaron frente a Palacio de Gobierno y afuera del Palacio municipal.

Los quejosos hicieron sonar sus campañas en el primer cuadro de la ciudad.

Más de 300 toneladas de basura habían sido resguardadas en los camiones recolectores que se encontraban en la cochera de Limpia Pública.

Y es que días antes había sido clausurado el relleno sanitario de El Tronconal por irregularidades en el manejo de los residuos sólidos.

La Procuraduría Estatal del Medio Ambiente había tomado dicha decisión por la contaminación derivada del mal manejo de lixiviados, que escurrían al río San Juan.

El problema se agravó porque otros municipios cercanos como Coatepec y Perote impidieron que Xalapa arrojara sus desechos en sus rellenos sanitarios.

Los montones de basura se observaban hasta en calles del centro de la ciudad.

SIN LLANTAS NI GASOLINA 

En esta tercera ocasión, los trabajadores reclamaron mejores salarios, camiones recolectores de basura en buenas condiciones y que fuera solucionada la situación del relleno sanitario.

Los camiones permanecieron en la cochera de Limpia Pública.

A su juicio, las unidades no habían sido reparadas y ellos carecían de botas y guantes para recoger los residuos sólidos que genera la población.

Los camiones requieren cambio de llantas, aceite y hasta combustible para poder operar.

Uno de los trabajadores, quien solicitó el anonimato por temor a represalias, indicó que el relleno sanitario está en peores condiciones que cuando era administrado por la empresa Veolia.

Esperaban una audiencia con el presidente municipal para reanudar el servicio.

La mesa de diálogo fue con funcionarios municipales menores; sin embargo, sí hubo acuerdos.

ATIENDEN EL RECLAMO

El acceso al relleno sanitario está en pésimas condiciones, lo que ha originado accidentes cuando es trasladada la basura a ese lugar.

También ha influido el deterioro de los camiones recolectores, pues tienen las llantas lisas, incluso, algunas están parchadas, y en otras hasta los alambres se asoman.

De acuerdo con el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero, se lograron acuerdos con los empleados de Limpia Pública.

Los empleados se habían quejado, debido a que ya no podían acceder rápidamente a depositar los desechos en el relleno.

Y es que los procesos para evitar daños ambientales ahora son más complejos en El Tronconal.

“Ahora toma cierto tiempo y ahora esa demora para esperar el acomodo de los residuos es lo que les inquieta”, expone el presidente municipal.

También los empleados han externado su inquietud sobre el mantenimiento de los camiones, pues a pesar de que hace unos meses todos las unidades estaban en operación, el trabajo pesado ha hecho que se averíen.

Por ello, el próximo miércoles serán entregadas las refacciones, lubricantes y, a fin de mes, los neumáticos.

“Comprendemos su queja y la verdad sí tenemos que mejorar la gestión administrativa para que todos estos temas se resuelvan de forma ordenada y en tiempo”, añade Rodríguez Herrero.

REPARAN ACCESO AL RELLENO 

Guillermo Caballero de Jesús, secretario general del Sindicato Solidaridad Urbana de Trabajadores Municipales al Servicio del Ayuntamiento de Xalapa, revela que el Municipio ha iniciado los trabajos para reparar el acceso al relleno sanitario. Incluso, ya se observa maquinaria en la zona.

Funcionarios municipales firmaron una minuta, donde se comprometieron a iniciar las reparaciones del camino.

“El día de mañana nos reuniremos con el director de recursos humanos para los detalles de algunas nivelaciones de salario y los nombramientos, la entrega de los nombramientos de los completos y las pólizas de seguro de vida”.

También se acordó la entrega de los aceites, lubricantes (hidráulico y de motor) y anticongelante para todos los camiones recolectores de basura.

“Ya se hizo el compromiso y se firmó la minuta. Para el día primero de julio nos hacen la entrega de neumáticos para todas las unidades, quedó asentado en la minuta”.

Y es que son entre 30 y 35 unidades de recolección de basura que carecen de llantas en buen estado.

“Los implementes de trabajo a más tardar nos los entregan el primero de agosto. Son dos paquetes, que corresponden al mes de febrero y al mes de junio, lo que tenemos plasmado en nuestro convenio laboral”, enfatiza Caballero de Jesús.

Sin embargo, no especifica cuándo será reanudado el servicio de recolección de basura.