Veracruz llega a los 29 crímenes de odio en lo que va del año

el

-La mayoría de los ataques son contra hombres y mujeres trans

Por Perla Sandoval

El número de casos de crímenes de odio se incrementó a 29 en lo que va del año, indicó el integrante de la Coalición Estatal LGBTTI, Benjamín Callejas Hernández.

En el marco de la marcha por el orgullo gay a realizarse en Xalapa, precisó que estos asesinatos son principalmente contra los hombres y mujeres trans, además de que se registra un incremento en las agresiones físicas y verbales contra los miembros de esta comunidad.

“Se ha dado un discurso de odio que desafortunadamente sí permea los grupos religiosos y a la sociedad y repercute en las agresiones sexuales en este estado”.

Detalló que los municipios en donde se han registrado más casos de crímenes de odio son Xalapa, Veracruz, Cosamaloapan, Minatitlán, Coatzacoalcos, además de Poza Rica, Orizaba y Córdoba.

El activista lamentó que en estos crímenes hay total impunidad pues no tiene registro de que algún caso haya sido investigado y se haya logrado la sanción para quien cometió asesinato.

“Desafortunadamente ninguno se ha resuelto, a pesar de que hay un exhorto de la ONU para que se acaben las agresiones y crímenes de odio a la comunidad”.

Y es que dijo que hay vacíos legales que impiden que los casos se investiguen como debe ser; es decir, como crímenes de odio y no como crímenes pasionales como actualmente ocurre.

“Eso no exime a las autoridades y a la Fiscalía General del Estado y que abran las carpetas de investigación y esclarezcan estos asesinatos”.