Solicitan 24 mil migrantes la condición de refugiados

el

-La directora general de Asylum México, estimó que dos mil migrantes resguardados en la Estación de Acayucan, solicitaron la condición de refugiados a las autoridades en este 2019

DE LA REDACCIÓN

La directora general de Asylum Access México, Alejandra Macías Delgadillo, dio a conocer que alrededor de dos mil migrantes resguardados en la Estación Migratoria de Acayucan solicitaron la condición de refugiado a las autoridades mexicanas en este 2019.

Sin embargo, la representante de la organización internacional resaltó que más de 24 mil migrantes solicitaron la condición de refugiados al gobierno mexicano este año: Ciudad de México (cinco mil 078), Chiapas (14 mil 947), Tabasco (dos mil 384) y Veracruz (dos mil).

La entrevistada comentó que los migrantes solicitantes de la condición de asilo son originarios de Honduras, El Salvador, Venezuela, Nicaragua, Cuba, Nigeria, Camerún y otros países.

Macías Delgadillo indicó que Asylum Access México proporciona la asesoría y representación legal a los migrantes que solicitan que se les reconozca como refugiados.

“Nosotros, desde la organización, lo que hacemos es informar a las personas sobre el derecho que tienen aquí en México y acompañarlas durante su procedimiento, en este caso, la autoridad que es encargada de reconocerlas como refugiados es la Comisión de Ayuda a Refugiados y justo nosotros lo que hacemos es eso, darles toda la asesoría y representación legal que requieren”, puntualizó.

Alejandra Macías explicó que hay migrantes requieren de la protección internacional porque huyen de sus países por persecución, la cual puede atribuirse a violencia generalizada, por pertenecer a una raza o religión o grupo social.

La directora general de Asylum Access México no descartó que las solicitudes para obtener la condición de refugiado se incrementen en el transcurso del año como consecuencia de las medidas que implementa el gobierno mexicano para contener la migración.

No obstante, la representante de la organización internacional recordó que México se adhirió a la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados en el año de 1951, por lo que existe el compromiso de proteger a los migrantes que soliciten esa condición.

Por último, Macías Delgadillo manifestó que la Comisión de Ayuda a Refugiados registra un rezago en la revisión de las solicitudes de los migrantes para obtener la condición de refugiados desde el año 2017.