Demandan convocatoria para elegir a titular del IVM
Por Perla Sandoval
Feministas demandaron al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que impulse la emisión de la convocatoria para elegir a la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), tras la salida de Yolanda Olivares Pérez. Al respecto, la integrante de la organización Mujeres Revolucionarias de México, María Antonia Pérez Sosa, criticó que desde hace un mes el IVM está en manos de María del Rocío Villafuerte Martínez, que actualmente figura como encargada de despacho, pues dijo que la Violencia contra las mujeres se debe atender de manera inmediata.
“Nos preocupa porque sabemos que han aumentado los feminicidios, las agresiones hacia las mujeres, tenemos dos alerta de género y en noviembre se llevará a cabo en Veracruz el Encuentro Nacional Feminista y no tenemos una titular en el Instituto”.
Lamentó que entre las prioridades del gobierno morenista no figure atender la problemática que enfrentan las mujeres, por lo que lo exhortó a demostrar que los grupos feministas y activistas se equivocan, y pida al Comité del IVM que emita la convocatoria.
“Desde el inicio de su Gobierno debió ser una de las primeras acciones (atender el tema de la violencia), claro tenía que esperar a que renunciara la directora, pero ahora ya no tiene pretexto; esto es un llamado al gobernador, que le demuestre a todas las organizaciones que realmente tiene interés en la problemática de las mujeres”.
Además, hizo un llamado al secretario de Gobierno, Eric Cisneros, para que “se pongan a trabajar”, ya que recordó que el IVM depende de la Secretaría a su cargo.
Agregó que es urgente que se nombre a la directora y que sea una mujer sensible a las necesidades de las mujeres, pues consideró que tener títulos como doctorados no implica que sean necesariamente sensibles con las necesidades de las mujeres.
“Es llevar la perspectiva de género a todas las instituciones, coadyuvar en la cuestión educativa a todos los niveles para acabar con la discriminación y resolver la problemática de las alertas de género (...) No tenemos un nombre, tenemos un perfil porque más que todos los títulos que pueda tener para cubrir el puesto, queremos una mujer que sea sensible a la problemática de las mujeres porque de nada nos sirve que lleguen con un montón de trayectoria cuando lo único que quieren es el puesto y sacarse la fotografía, como ha pasado en los últimos años”.