Redoblan esfuerzos para escriturar escuelas
![]()
Por Yhadira Paredes
El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García, afirmó que es necesario redoblar esfuerzos para que aquellas escuelas ubicadas en zonas alejadas y serranas puedan acceder a la escrituración de sus predios a través del programa Escuela garantizada, escritura garante que lleva a cabo la administración estatal.
En conferencia de prensa donde se dio a conocer la modalidad en línea para el Sistema de Control Jurídico de Bienes Inmuebles (http://sicojur.sev.gob.mx) para que las autoridades educativas puedan dar seguimiento a su proceso de escrituración, advirtió en que aunque se ha avanzado de manera satisfactoria en esta acción el rezago en las zonas serranas continúa y es donde urge mantener los esfuerzos.
“Para facilitar a las autoridades escolares su inscripción a Escuela Garantizada, escritura garante implementamos la modalidad en línea, se trata del sistema de control jurídico de bienes inmuebles http://sicojur.sev.gob.mx una más de nuestras herramientas tecnológicas, así se acortan los tiempos para conocer el estatus del trámite previamente requisitado”.
Y es que recordó que de las 24 mil 109 instituciones ubicadas a lo largo y ancho de la entidad, 12 mil 598 escuelas no cuentan con escrituras.
Escobar García se dijo comprometido para generar las condiciones en un mejor entorno que mejore la calidad educativa y la inclusión, y es solo el comienzo.
“La meta del sexenio es regularizar 12 mil 598 planteles que se encuentran sin escrituración y prácticamente cada dos días entregamos una escritura. Son más de 200 escrituras que hemos entregado y la suma de esfuerzos con las autoridades municipales nos anima a mantener el rumbo y no bajar la guardia”, finalizó.


