Ignoran ciudadanos herramientas de fiscalización

el

Por Yhadira Paredes

Es necesario que la ciudadanía en general sea participativa en la vigilancia del uso de los recursos públicos a través de diversas herramientas, como el sistema Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz (Comver) del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), aseveró el integrante de la organización Global Integrity, Jorge Flores.

Entrevistado antes de una reunión en el Orfis, sostuvo que la herramienta Comver en Veracruz es la única que se encuentra a cargo de una autoridad sancionadora y no del Poder Ejecutivo.

Recordó que la Organización Global Integrity busca promover el gobierno abierto y participación ciudadana en políticas públicas y con toda la gestión pública en coordinación con el IVAI y de INAI para el fomento de participación ciudadana y control de la obra pública en Veracruz.

Jorge Flores afirmó que gracias a esta herramienta, puesta en marcha desde 2015 por el Orfis, se puede ver qué obras se tienen autorizadas, quién la ejecuta, cuántos recursos hay disponibles y decir si se está haciendo o no.

“Esta herramienta es muy útil para poder detectar obras inconclusas o fantasmas, pero también para que medios, académicos y ciudadanos la usen para poder aprobar ese control y decir qué no hay o sí hay; el canal es poner la queja ante el Orfis y el Orfis ayuda a canalizar las quejas en los municipios e incluirlos en los controles de auditoría que realiza y a tomar las medidas necesarias”.

Destacó que en Veracruz se tiene la ventaja de que esta herramienta la tiene el Orfis, lo que aumenta la capacidad de control, pues en muchos otros estados lo hacen desde el Ejecutivo, donde hay un control interno, pero no una capacidad de sanción o seguimiento.