Denuncian a Índira ante FGR
-Ex titular de Sedesol incumplió con construcción de cuartos por 32 mdp.
Por Yhadira Paredes
Este martes, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el desvío de recursos federales del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) por un monto de 32 millones 427 mil 500 pesos.
Se presentó en las instalaciones de la FGR en Xalapa para interponer esta querella por la construcción inconclusa de trabajos del contrato de obra pública número Sedesol/DGMCV-LP-OP006/2018 para la edificación de cuartos-dormitorios para evitar el hacinamiento de familias de escasos recursos.
Aseveró que luego de una revisión presencial, se detectaron irregularidades en los municipios de Minatitlán, Acayucan, Chinameca, Jesús Carranza, Mecayapan, Oluta, Pajapan, Sayula de Alemán, Soteapan y Zaragoza.
Fernández Sánchez aseveró que esta denuncia alcanzaría al ex-titular de la dependencia durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, José Rodríguez Marín, el subsecretario de Desarrollo Regional y otros funcionarios de la Dirección de Mejoras a la Vivienda, no así a la actual senadora panista Indira de Jesús Rosales San Román.
“En el ámbito federal es la primera, pensamos que podemos tener otra próximamente, y en el ámbito estatal (Fiscalía General del Estado) hemos presentado tres, mismas que han sido ratificadas, pero de ahí no han pasado, no nos han vuelto a llamar para presentar pruebas”.
Adelantó que habrá una nueva denuncia ante la FGR por un contrato con un monto similar por fondos federales del FISE, aunque no especificó sobre qué obras se trataría.
El titular de Sedesol, aunque no dijo el nombre de la constructora involucrada, sostuvo que se reportó avances importantes en la construcción de cuartos-dormitorios, pero no tenían ni el 40% por lo que no fueron entregados a las familias.
Entre las pruebas que se presentaron ante las autoridades de la Fiscalía General de la República fue el propio contrato, bitácoras de obras, supervisión física en los territorios así como documentos que amparan esa no conclusión y que el avance que se pagó no fue el real.
Finalmente, descartó que se puedan concluir en breve dichos cuartos-dormitorios por parte de la Sedesol por estar ya en un litigio legal.