Padece 90% de población infantil de problemas bucales
Por Yhadira Paredes
Luego de señalar que se estima que el 90% de la población infantil padece de problemas de salud bucal, la directora de la Asociación Dental Mexicana, Patricia Juárez Cienfuegos, refirió que es en las zonas rurales, indígenas y de alta marginación donde los pequeños presentan mayores problemas a más temprana edad.
Entrevistada posterior a la firma de convenio de colaboración con la Fundación de la Asociación Dental Mexicana y la Secretaría de Educación de Veracruz para llevar un kit de limpieza bucal a los niños más necesitados en educación primaria, refirió que este programa se comenzará en zonas más vulnerables.
“Nueve de cada diez tienen problemas dentales derivado a la falta de información, concientización, el no saber o tener la educación sobre un correcto cepillado de dientes o por qué es importante, es lo que hace que tengamos esta problemática”.
Cuestionada en torno a si la falta de recursos es un factor que agrava la mala higiene bucal, expuso que no, pues si se hace conciencia de un correcto cepillado no es necesario acudir al odontólogo.
Juárez Cienfuegos indicó que se busca con este programa que todos los padres de familia, a través de los niños, se sumen a conseguir piezas dentales sanas.
Recordó que en este programa se iniciará con la entrega de 20 mil paquetes de cuidado e higiene bucal en el próximo ciclo escolar, pero se espera que se pueda seguir con un nuevo convenio para expandirse a toda la entidad, pues ahora se llevará en una primera etapa en el municipio de Cosoleacaque, lugar con alta incidencia de menores que habitan en condiciones vulnerables.
Finalmente, destacó que este programa se ha implementado en Ciudad de México y otros estados, pero en CDMX se decretó que haya cepillado diario.