Cae competitividad de Veracruz
-Se ubica en el lugar 28 de las 32 entidades
Por Yhadira Paredes
“En las últimas mediciones en materia de competitividad del IMCO, Veracruz ha caído constantemente, ubicándose actualmente en la posición 28 de 32 entidades federativas”, informó el coordinador de Buen Gobierno y Finanzas Públicas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Manuel Guadarrama Herrera.
Destacó que los principales retos en materia de competitividad que tiene Veracruz tienen que ver con fortalecer el estado de derecho, con seguridad pública y aprovechamiento de recursos naturales.
“En la última métrica (2016), estaba en la 27, lamentablemente es una competitividad baja en comparación con otras entidades. Evidentemente, se tiene que aprovechar de mejor manera la tecnología, pues está comprobada que la tecnología en la administración facilita a la ciudadanía los servicios y tiene un impacto”.
El especialista en competitividad consideró que es necesario también apostarle a la construcción y mejoramiento de servicios de salud, educación, por lo que consideró que es un “abanico de posibilidades que tiene la entidad”.
Asimismo, insistió que los factores que influyeron para que Veracruz cayera posiciones en materia de competitividad con relación a otras entidades, se encuentran con el manejo de los recursos, medio ambiente y el no aprovechamiento de relaciones interestatales e internacionales para promocionar a la entidad como polo de inversión.
“El tema también de no impulsar el comercio dado la posición clave que se tiene el Golfo. Si no se atiende esta situación seguirá descendiendo en la evaluación, hay estados que se han aplicado en las ventanas de oportunidad, es el caso del bajío que de manera sostenida en 6 años han tenido un incremento del 6% en las economía estatales y están incentivando la inversión, instalación de industria aeroespacial y automotriz”, finalizó.