Ayuntamientos no serán obligados a contratar a migrantes

el

-Es un tema voluntario: Segob

Por Perla Sandoval

El secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, desmintió la versión de que los ayuntamientos veracruzanos sean obligados a dar trabajo a migrantes indocumentados.

Señaló que es un tema voluntario y que sólo es para los municipios que están ubicados en las zonas migratorias, por lo que rechazó que alcaldes como el de Medellín, Polo Deschamps, hayan sido “invitados” a este programa que impulsa el gobierno federal.

“A nadie se le ha obligado, por lo tanto ningún alcalde puede decir eso, no hay nombres, es un dicho; a Polo (Deschamps) no se le ha invitado a este programa, no sé por qué dice eso, él no está en la ruta de migración”.

Además, detalló que es un programa voluntario para los alcaldes, es temporal, sólo por unos meses y es una mezcla para trabajo entre migrantes pero también con connacionales.

“Lo que es importante es que las versiones que se corran sean veraces, lo que les puedo decir es que en el tiempo en que fui al centro las condiciones eran aceptables”.

No obstante, el funcionario aseguró que ha disminuido el paso de migrantes, por lo menos un tercio en el último mes, de mayo a junio, y negó tener conocimiento de irregularidades en el trato a migrantes en la Estación Migratoria de Acayucan.

“Hace unos meses visité la estación migratoria, sobre todo cuando se dio el ataque contra algunas migrantes, recorrí toda la estación y me pareció un trato digno en ese momento, pero no he ido en estos días, pero es un asunto que tienen que ver con instancias federales”.

Indicó que el apoyo que les han solicitado consiste en aportar médicos, medicamentos y alimentos pero recordó que aunque el gobierno del estado los ha apoyado, no tienen facultades al interior del Centro.

“Lo que estamos haciendo es apoyar en el rescate humanitario y al interior del Centro de Migración Acayucan le corresponde al Instituto Nacional de Migración todo lo que es el resguardo de migrantes. Nos han solicitado médicos, medicamentos, hemos coadyuvado con la alimentación, con la preparación de alimentos, pero nosotros no tenemos facultades al interior del Centro”.

El funcionario agregó que actualmente hay por lo menos mil 500 migrantes en este centro migratorio y que ya se solicitó que haya más cónsules para poder apoyar en la repatriación lo más pronto posible a los conciudadanos, como en el caso de Honduras porque anteriormente había solamente un cónsul.

En otro tema, Cisneros Burgos negó que se les vaya a retirar las 100 ambulancias que durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares fueron entregadas a los municipios, esto luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades.

“La Auditoría Superior de la Federación hizo una observación sobre los recursos que fueron federales para el caso de las ambulancias. Las ambulancias no se van del municipio, sólo que va a estar en resguardo de la autoridad municipal, pero va a estar a cargo la Unidad Sanitaria del municipio”.

Y añadió que lo que se hizo en su momento fue acto político “y un desvío de recursos”, ya que utilizaron recursos públicos para trasladarlos de manera indebida a los municipios, “dicho de otra manera, para la ASF es un desvío de recursos”.

En otro tema, cuestionando sobre un equipo de béisbol en el Torneo Nacional que habría sido auspiciado por el funcionario, ya que portaban camiseta con la leyenda “Yo con Eric” y cuyas fotografías circularon durante este lunes, Cisneros Burgos aseguró que “no lo mueven los cargos”.

Agregó que con más de 20 años en el servicio público nunca ha sido diputado o senador o ha buscado algún cargo de elección popular como para querer promocionarse.

No obstante, esto no evitó que el funcionario recibiera la reprimenda del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que le instruyó “que no vuelva a pasar”.

Por ello, en la conferencia de prensa aseguró que se dio a conocer que esta propaganda política corresponde al diputado local morenista por Papantla, Eric Domínguez Vázquez.