Emigran campesinos veracruzanos a Estados Unidos

el

Por Juan David Castilla Arcos

Miles de campesinos han abandonado sus parcelas y emigrado a Estados Unidos por falta de ingresos para mantener a sus familias.

Así lo reveló Alberto Vázquez Grajales, presidente de la organización Lealtad y Compromiso de Campesinos y Colonos del Estado de Veracruz, quien añadió que dicha situación ha ocurrido en Tlacolulan, Actopan, Las Vigas, Acajete, Jilotepec, Chiconquiaco y en otros lugares.

“La gente se encuentra ya desesperada de que ve que cada día que pasa, el campo está más olvidado, no hay intenciones del gobierno de levantar el campo”.

Los campesinos producían maíz, frijol, caña, café y también se dedicaban a la crianza de ganado.

Sin embargo, su actividad dejó de ser redituable debido a que el campo pareciera estar abandonado.

“El gobierno se preocupa por otros países en lugar de preocuparse por la gente de su país, hay una gran traición del presidente de la República hacia el pueblo mexicano por abandonar al campo”.

A juicio de Vázquez Grajales, son miles de campesinos de la entidad que han abandonado sus parcelas en busca del “sueño americano”.

“Nosotros los productores de caña que éramos los más fuertes económicamente estamos también mal, imagínate los que producen maíz, frijol, cafeticultores, no es redituable, todo está muy mal y el gobierno no le pone los ojos al campo”.

Añadió que los programas federales destinados al campo poco benefician a los pequeños productores.

“De limosnas que nos den a los campesinos, mejor que nos den un mejor precio de garantía”.

Finalmente, recordó que a los productores de caña les ofrecen siete mil pesos al año, monto que resulta una burla porque no les alcanza para sus cultivos.