Xalapeños sí leen y compran libros impresos: cronista
Por Juan David Castilla Arcos
“Los xalapeños tienen una cultura para la compra de libros impresos”, consideró el cronista de la ciudad, Vicente Espino Jara.
En la trigésima Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil (FNLIyJ) 2019, que se lleva a cabo en el Colegio Preparatorio de Xalapa, detalló que en la capital del estado sí hay lectores y, prueba de ello, es el elevado número de librerías que hay en Xalapa, tanto de primera mano como de libros usados.
“Si en el resto del país no se lee, qué hay indicadores, habría que revisar; en Xalapa, por fortuna, es el caso inverso, hay lectores. No podríamos tener la cantidad de librerías que tiene Xalapa si no hubiera una sociedad habida de lectura”.
En ese sentido, mencionó que existen más de 12 librerías de ocasión con temas y obras que destacan a nivel nacional.
Indicó que el hábito por la lectura es notorio, independientemente de que gran parte de los textos son adquiridos por el sector universitario.
A su juicio, la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil es considerada el “icono” de Xalapa en la búsqueda del conocimiento y la vocación por la lectura.
“Lo más rico de esto es que vemos en los corredores una gran cantidad de niños que vienen por un libro ilustrado”, añadió.
Espino Juárez enfatizó que varias generaciones se han formado en la FNLIyJ.
“A 30 años, los niños que ahora son hombres adultos, se formaron aquí en los talleres que da la feria del libro. Me ha tocado en estos 30 años, en los 27 que se ha llevado en el Colegio Preparatorio, dar fe y constancia de que estas personas se mueven en torno al libro”, remató.