Rechaza Cuitláhuac aumento de feminicidios
-Urge a la FGE a reclasificar los datos
Por Yhadira Paredes
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez rechazó que los feminicidios en Veracruz se hayan duplicado, como aseguraron integrantes de la Asociación Civil Equifonía el pasado martes.
En entrevista, el mandatario urgió a la Fiscalía General del Estado (FGE) a reclasificar los datos en las estadísticas con el fin de poder establecer políticas públicas adecuadas para evitar la violencia contra las mujeres.
Y es que aseguró que los feminicidios están siendo catalogados como tal por la Fiscalía General del Estado, sin que haya reclasificación del delito.
“Si él no aclara cuál fue feminicidio y cuál no, nos vamos a quedar con estos números. Resulta que en Veracruz tenemos cero homicidios dolosos de mujeres, ¿cómo vamos a implementar una política pública si tenemos cero?, los datos que toma el secretariado ejecutivo de Seguridad Pública provienen de la Fiscalía, entonces yo pienso que con mucho dolo la Fiscalía no reclasifica para que los medios no estén duro y dale”.
El jefe del Poder Ejecutivo pidió de nueva cuenta a los representantes de los medios de comunicación que se haga una suma de asesinatos violentos de mujeres, es decir, sumar homicidios dolosos más feminicidios para que se pueda hacer una comparación de cómo se va en esta materia.
Recordó que se solicitó a la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) que apoye con esta solicitud de aclarar los datos a la Fiscalía y poder implementar una política pública a partir de datos reales.
FGR DEBE SUMAR A SUS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN AMENAZAS CONTRA RUBÉN ESPINOSA
Sobre el aniversario del asesinato del fotoreportero Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera, crimen ocurrido hace cuatro años en la Ciudad de México, dijo que es decisión de la Procuraduría General Justicia de la Ciudad de México, pero recordó que ambos personajes salieron de Veracruz por las amenazas que habían sufrido en la entidad.
“No perdamos ese contexto, yo espero que eso esté en las líneas de investigación: que él sale del estado denunciando que tenía amenazas de muerte en esa administración (de Javier Duarte de Ochoa) y ojalá esta sea una de las líneas, que las investiguen a fondo. Hasta ahora no tenemos ningún contacto, pero en dado caso al que contactarían sería al Fiscal General del Estado”.