Canaco reporta dos casos de extorsión virtual
-Contra asociados
Por Perla Sandoval
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Bernardo Martínez, reconoció que se han registrado al menos dos casos de extorsión virtual contra sus asociados.
Indicó que estos casos se reportaron en los últimos meses y que aunque la extorsión es un tema que se sufre desde hace muchos años, actualmente los delincuentes han “sofisticado” sus métodos.
“Sí hemos tenido casos de extorsión virtual, es algo que se está reviviendo, ya se había dado hace muchos años y hoy se revive, se sofisticó más y es algo que hemos vivido”.
Precisó que cuando uno de sus socios es víctima de este delito se pone en contacto con las autoridades, como en el caso de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Para dar atención y dejar estos casos en manos de gente profesional que saben cómo manejar estos casos”.
Bernardo Martínez negó que se hayan reportado casos en que los socios hayan pagado la extorsión, aunque indicó que sí sabe de casos en la ciudadanía en general.
Cuestionando sobre el “botón de pánico” o de alerta en comercios de la ciudad, dijo que se frenó la actividad porque no se han instalado más y que es un programa que se impulsará.
“Había problemas de intercomunicación, hicimos algunas pruebas para ver cómo funcionar la tecnología, pero vino el cambio de administración y se alentó este proceso que se estaba tratando de impulsar en el comercio”.
El empresario dijo que buscan impulsar nuevamente este programa a fin de que mejore la seguridad en los locales comerciales de la ciudad y tener una mejor reacción en los casos de robos y asaltos.