Aumenta índice de pobreza en Veracruz

el

-Hay un millón 500 mil viviendo en la marginación

Por Flavia Morales

En los últimos diez años, Veracruz aumentó sus índices de pobreza, pasando del 51.2 a 61.8%, es decir, un millón 209 mil veracruzanos, de acuerdo con el documento “Diez años de medición de pobreza multidimensional en México, avances y desafíos de la política social” que dio a conocer este lunes el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En los últimos tres sexenios del 2008 al 2018, durante los gobiernos de Fidel Herrera Beltrán, Javier Duarte de Ochoa y Miguel Ángel Yunes Linares, la pobreza extrema también aumentó del 16.8 (2008) al 17.7% (2018), a esta condición se sumaron 181 mil veracruzanos en una década.

Los programas de combate a la pobreza de los exgobernadores Fidel Herrera Beltrán, Javier Duarte de Ochoa, con el programa Adelante, y Miguel Ángel Yunes Linares, con el programa Veracruz Comienza Contigo, no pudieron paliar la pobreza, que señala que en Veracruz hay más de cinco millones de veracruzanos en pobreza y un millón 457 mil viven en pobreza extrema.

Los datos del Coneval revelan que en 2008 en Veracruz había tres millones 879 mil personas en pobreza, y pese a los programas sociales federales y estales, la pobreza aumentó a cinco millones 88 mil en 2018.

Mientras que en 2008 había un millón 276 mil veracruzanos que vivían en pobreza extrema, la cifra aumentó un millón 457 mil para 2018.