Buscan erradicar violencia contra niños

el

DE LA REDACCIÓN

Al participar en la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes del Estado y en su carácter de presidenta de la Comisión Permanente de Derechos de la Niñez y la Familia del Congreso de Veracruz, la diputada Cristina Alarcón Gutiérrez indicó que estos trabajos buscan lograr esfuerzos institucionales para erradicar la explotación, maltrato, tráfico de personas y toda forma de violencia que afecte a la niñez y la adolescencia.

Ante la presencia de la Jefa de Vinculación, Políticas Públicas y Fortalecimiento de Capacidades del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Veracruz, quien acudió en nombre de la secretaria ejecutiva de este órgano, María del Pilar Paz Villafuerte, la legisladora subrayó que hoy la violencia es vista como un proceso normalizado o natural, “Algunas personas no reparan en los daños irreversibles que causa la violencia”.

En ese contexto -agregó- las instituciones deben actuar y trabajar para erradicar los entornos violentos y asegurar, para la niñez y la adolescencia, una vida digna para su futuro.

Destacó que, desde la Comisión de Derechos de la Niñez y la Familia del Poder Legislativo, se buscará la construcción de estrategias que puedan implementarse en entornos violentos, así como articular iniciativas y procesos en los diversos sectores para que, desde el ámbito de su competencia, coordinen, promuevan y apliquen medidas enfocadas en atender, sancionar y erradicar toda forma de violencia que afecte a niñas, niños y adolescentes.

En la reunión y por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el maestro Gustavo Abel Cadena Carrasco dio a conocer que ya se cuenta con el “Protocolo de Atención para Menores Víctimas de Maltrato Infantil”, en cumplimiento al artículo tercero transitorio del Decreto, aprobado el pasado 6 de junio por la LXV Legislatura y publicado en la Gaceta Oficial del Estado, el pasado 25 de junio, por el cual se reformó el párrafo segundo de la fracción VI del artículo 18 de la Ley de Educación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.