Reestructuración necesaria para dar un respiro a la entidad

el

-Pero no es solución permanente: Semillero

Por Yhadira Paredes

Aunque lo calificó como un “mejoralito”, el coordinador general de Semillero Empresarial para el Desarrollo de México AC, Carlos Salvador Abreu Domínguez consideró que el proceso de reestructuración de la deuda en Veracruz era necesario para dar un respiro a la entidad.

El proceso de reestructuración de la deuda de Veracruz solo será “un mejoralito” para la entidad, pero no es una solución permanente, aseveró el coordinador general del Semillero Empresarial para el Desarrollo de México AC, Carlos Salvador Abreu Domínguez.

Entrevistado antes de una reunión con el secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, señaló que si bien debe analizarse el proceso de reestructuración, éste es necesario.

“Habrá que analizar, yo creo que la mejor alternativa que tiene el gobernador, el secretario (de Finanzas) y el Congreso es la decisión que se está tomando ahorita, a lo mejor es un mejoralito, pero debe tomarse y llevar a cabo el desarrollo de Veracruz”.

Calificó como responsable la actuación de las autoridades estatales para promover esta reestructuración, pues recibieron una herencia de malos veracruzanos que estuvieron en el poder.

Por otra parte, el representante empresarial hizo un llamado para que en aquellos ayuntamientos o dependencias donde se registre subejercicio de recursos sean sancionados.

“No es posible que le estén fallando a los veracruzanos, nos quejamos por los diputados que no trabajan que gestionaron el presupuesto y a estas alturas del 2019 se están devolviendo los dineros porque no tienen una lógica”.

Lamentó que a estas alturas del año los presidentes municipales no hayan ejercido los recursos para obras en sus municipios y estén en riesgo de devolver el dinero, pues afectan a la población.

“Es importante y se debe establecer, tomar en cuenta que aquellos funcionarios que vayan a devolver los sanciones y queden inhabilitados, pues no es posible ver toda la necesidad que existe de equipamiento hospitales, carreteras, escuelas y el dinero se esté regresando”.

Finalmente exhortó a los diputados a que se presente una iniciativa que regule esta situación para evitar subejercicio.