Amenazan con despedir a 40 trabajadores del ISSSTE
-Denuncian acoso
Por Juan David Castilla Arcos
Al menos 40 trabajadores están en riesgo de ser despedidos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en la capital del estado.
Un pequeño grupo de ellos protestó frente a las oficinas del Issste, ubicadas sobre la avenida Xalapa.
De acuerdo con Jacinto Ortigoza Briones y Socorro Escandón Rodríguez, ambos con más de 30 años de servicio en el Issste, los empleados han padecido una gran represión por parte de las autoridades.
Esto ocurre en las áreas de Recursos Humanos, Prestaciones y hasta en la plantilla de los médicos.
“Hacen trabajo sucio, mediante escritos, le inventan a uno cosas, lo acusan de cosas que uno no realizan y del trabajo sucio que ellos hacen se agarran para cesarlo a uno y correr a uno del instituto”.
Los quejosos responsabilizaron de dicha represión a Gabriela Rodríguez Rodríguez, encargada de la unidad del Issste en Xalapa; Noelia Maldonado López, jefa de Acción Social y Deportivo; e Isabel Málaga, responsable del programa Casa de Día.
Los trabajadores han sido cambiados de áreas sin ninguna justificación y han sido amenazados con ser despedidos, debido a que están intentando crear un nuevo sindicato.
“Están amenazados, han cambiado, estamos intentando hacer un nuevo sindicato”.
Acusaron que la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Issste, Petra Carreón, los ha dejado en la indefensión.
SE RECRUDECEN CARENCIAS
De acuerdo con Francisco Javier Villareal Jurado, uno de los inconformes, los niños y los adultos mayores son los más afectados con estas carencias.
El entrevistado indicó que el desabasto de medicamentos prevalece desde finales del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
Añadió que no es notoria la falta de medicinas para hipertensión y padecimientos del corazón que requieren los adultos mayores.
Además, comentó que ha existido corrupción en las administraciones del Issste.
En ese sentido, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que se aplique la justicia a quienes saquearon al Issste.
Además, refirió que a los jubilados del Issste les adeudan por concepto de despensa y previsión social múltiple, desde el año 2008.
“No nos han calculado el salario básico con la evolución salarial que nos entrega la secretaría a la cual trabajamos, lo quieren calcular en UMAS y tú sabes que es una unidad para aplicar multas, debe ser aplicado con base en el salario mínimo, porque hay mucha diferencia entre poco más de 80 pesos y 102 pesos”.
Otros de los jubilados y trabajadores en activo del Issste aseguraron que ya han sido presentadas denuncias ante la Secretaría de la Función Pública por desvío de recursos; sin embargo, no han procedido.