Esperan apenas a 40% de unidades
-Hay desinterés de ciudadanos
Por Perla Sandoval
Debido al poco interés de los ciudadanos para cumplir con la verificación vehicular, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) ha tenido que disminuir sus expectativas en cuanto a cumplimento, reconoció la titular de la dependencia, María del Rocío Pérez Pérez, quien señaló que Veracruz “está desfasado” en relación a otros estados.
De esta manera, en la segunda fase del proceso de verificación que inició este martes 21 de agosto la meta es lograr que apenas el 40% de las unidades verificables; es decir un millón 200 mil, acudan a realizar el trámite.
“Esperamos cumplir con la meta para este semestre en el cumplimiento del parque vehicular verificable para poder lograr la meta (...) estamos abarcando del cumplimento de la meta solamente el 36%”.
Cuestionada sobre lo logrado en el primer semestre del año, reconoció que la cifra fue similar, pues de la totalidad apenas un 36% de los conductores cumplieron con este trámite que cuesta 365.20 pesos.
“Hemos verificado 682 mil 872 vehículos, que equivale aproximadamente al 36% del total del padrón vehicular verificable en la entidad”.
Recordó que en la entidad existen actualmente son 245 centros de verificación y verificentros, y garantizó que se realizará la entrega de hologramas suficientes en todos los centros del estado, y que técnicos certificados darán atenciones para este proceso.
“Además se realizará la entrega de certificados de curva de calibración que demuestren el correcto funcionamiento de los equipos”.
Añadió que actualmente se trabaja en los lineamientos de verificación y verificentros a fin de que éstos transiten a unidades de verificación como lo exigen las normas federales.
La funcionaria agregó que en Veracruz la contaminación causada por vehículos automotores que generar gases contaminantes emiten un 58% del monóxido de carbono y 51% de los óxidos de nitrógenos liberados a la atmósfera.
“De ahí la necesidad de reducir la emisión de estos gases contaminantes y a la atmósfera y para ello aún de las principales acciones que tenemos en la Secretaría es el programa de verificación vehicular”.
Señaló que con el nuevo calendario corresponde al color amarillo con terminación de placas 5 y 6 acudir en agosto; los engomados color rosa con placas de terminación 7 y 8 deberán acudir en agosto y septiembre.
Para el color rojo con placas de terminación 3 y 4, deberán acudir en septiembre y octubre; en cuanto al engomado verde con placas de terminación 1 y 2 deben acudir durante octubre y noviembre y finalmente el color azul con placas de terminación 9 y 10, correspondería para noviembre y diciembre