Toman la SEV siete sindicatos magisteriales

el

-Habrá diálogo: Zenyazen

Por Juan David Castilla Arcos

Integrantes de siete sindicatos magisteriales tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), durante el inicio del ciclo escolar.

Se trata de la Federación de Sindicatos Magisteriales de Veracruz (Fesimav), integrada por el Sete, Otisev, Sivetse, Satev, SUMA, Simve y SIEV.

Los docentes exigieron recategorizaciones de homologados, plazas administrativas, plazas de intendencia, cambios de adscripción, becas de reembolso (para maestros que hacen doctorado o maestría) y pagos que están pendientes desde 2013.

De acuerdo con Enrique Cruz Canseco, secretario general del Sindicato Integrador del Estado de Veracruz (SIEV), se ha dialogado con autoridades educativas, sin obtener una respuesta favorable a sus peticiones.

“Es nuestro patrón gobierno, ante el reclamo por la cerrazón que existe por parte de las autoridades de la SEV, ya que no han dado solución a nuestras peticiones, que son peticiones legítimas de la base del magisterio veracruzano”.

Además, indicó que algunos jubilados no han cobrado el seguro institucional desde hace seis años.

“Hemos tenido reunión tras reunión y nos dan largas, nos dicen: ya mero salen, por eso es que hoy decidimos tomar la SEV”.

Los quejosos tomarán las oficinas mencionadas hasta que sean atendidas sus demandas.

HABRÁ DIÁLOGO: ZENYAZEN

Zenyazen Roberto Escobar García aseveró que se mantendrá el diálogo con los integrantes de siete sindicatos que la mañana del lunes tomaron la Secretaría de Educación, quienes exigían pagos pendientes y recategorizaciones a más de 200 docentes.

El titular de Educación aseguró que no cederá a presiones de grupos que exigen acciones fuera de la ley, pero garantizó diálogo con todas las expresiones sindicales,

La dependencia actuará, dijo, con estricto apego a la legalidad en lo que se refiere a los trámites y demás planteamientos de los maestros, por lo que no cederá a chantajes para incurrir en acciones irregulares.

“Vamos a dialogar y todo lo que está dentro del marco de la legalidad porque también muchas veces llegan a pedir cosas que no son legales y que no vamos acceder a este tipo de situaciones, a pesar de que nos amaguen con tomar la secretarÍa y los tipos de movimiento, todo este tipo de situación que se venía dando anteriormente en otras administraciones, no se va a volver a repetir en esta administración, nosotros estamos trabajando de manera transparente y no vamos acceder a chantajes”.

Escobar García sostuvo que acciones como impedir la entrada a los trabajadores atrasan los trámites que llevan a cabo profesores, padres de familia y demás público, pero reconoció que se trata de un derecho que tienen los sindicalizados.

“Estaremos viendo el tema con los sindicatos, somos un estado diversamente distinto en todos a nivel nacional, somos el único estado que tiene 93 sindicatos, algo totalmente distinto, hay unos que nada más tienen tres sindicatos, un sindicato, entonces el gran trabajo que es lidiar, trabajar de la mano con los sindicatos”, finalizo.