Emplazan a huelga al DIF
-Por malos tratos, despidos e incumplimiento del CCT
Por Yhadira Paredes
Trabajadores del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) denuncian malos tratos, hostigamientos, violaciones a derechos laborales, así como a sus derechos humanos por parte de las autoridades del organismo asistencial.
El líder del Sindicato Democrático de Trabajadores al Servicio del DIF Estatal, Luis Ángel Luna Mendoza, informó que se ha emplazado a huelga a este organismo, dos veces, la primera por la revisión al contrato colectivo de trabajo que se hace cada dos años y la segunda por violaciones a las cláusulas del mismo.
En entrevista, Luna Mendoza destacó que continúan los malos tratos, violación a los derechos labores, hostigamiento e incluso violación a sus derechos humanos en contra de los trabajadores del DIF por parte de las autoridades encabezadas por Verónica Aguilera Tapia.
Indicó que ante esta situación se han presentado dos quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. “Pero no hemos tenido respuesta sobre las medidas que se van a tomar en relación a eso. Se trata de compañeros por el trato de directivos de Medio Camino como de Casa de Migrante, donde les revisan mochilas a la entrada y salida, cambios de adscripción sin autorización”.
También señaló que a pesar de solicitar audiencia con la titular del organismo asistencial, éste se ha negado a recibirlos, por lo que todo lo ven con el área de Recursos Humanos y con el administrador, pero no dan soluciones.
“El trato no es para tener un ambiente laboral dentro de la institución, no lo hay, puedo invitarlos a que les pregunten a los compañeros y ellos les van a decir de viva voz que no están conformes”.
Además, informó que ha habido cinco despidos injustificados de personal sindicalizado, por lo que el sindicato ha buscado que se reinstalen, pero tampoco han tenido respuesta satisfactoria.
Finalmente, señaló que estos dos emplazamientos tienen fecha para el posible estallamiento de huelga los días 10 y 18 de septiembre, pero confían que con la autoridad laboral la directora se siente a establecer un diálogo con el sindicato y que vea que no son enemigos de la dependencia y merecen respeto, así como garantía de sus derechos.