Falta de traductores sigue afectando al sector salud

el

Por Yhadira Paredes

La falta de traductores en hospitales y centros penitenciarios es una situación que complica la atención de indígenas en Veracruz, informó el administrador de la delegación estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Mauricio Meléndez Herrera.

Reconoció que la falta de traductores de lenguas indígenas en hospitales, carteles y juzgados sigue representando un problema que no se ha podido resolver.

Y es que, dijo, actualmente hay un número importante de personas que enfrentan procesos jurídicos que no cuentan con traductores, lo que significa una incorrecta defensa e incluso que paguen condenas siendo inocentes.

“Tenemos cerca de 29 traductores de diferentes lenguas en todo el estado, y cada que tenemos que llevarlos, les pagamos transporte y se les brinda un apoyo”, pero reconoció que este número es insuficiente, por lo que se prevé la contratación de más traductores.

Por último, rechazó que en Veracruz los pueblos indígenas estén en el abandono, pues son una prioridad para la administración de Andrés Manuel López Obrador.