TSJE debe transparentar ahorro obtenido

el

-Por retraso en nombramiento de magistrados

DE LA REDACCIÓN

El retraso en la nominación de trece magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) genera ahorros en el pago de salarios y honorarios, por lo que es necesario que se dé a conocer a cuánto asciende el ahorro.

El magistrado Raúl Pimentel explicó que los magistrados suplentes no reciben los mismos ingresos que los titulares, pues se trata de jueces con designaciones temporales.

En consecuencia, ellos no perciben las mismas prestaciones y bonos, por lo que el magistrado Presidente Edel Álvarez debe aclarar cómo se va a gastar el dinero que se ha ahorrado en el último año y medio.

Recordó que el proceso de jubilación ha sido escalonado, por lo que el ahorro ha ido en aumento, aunque reconoció que no conoce a cuánto podría ascender el monto.

“Sería bueno que se aclare ese tema, tengo entendido que las personas que están son magistrados comisionados y no perciben el mismo salario nominal que un magistrado, ya que son jueces comisionados a la función de magistrados”.

Cabe mencionar que desde diciembre del 2017 se inició el proceso de jubilación voluntaria por edad, lo que ha generado 13 vacantes de magistrados del poder judicial, que se han suplido con nombramientos temporales.