Afectadas por la sequía 40 mil hectáreas de cultivos: Sedarpa
-El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Eduardo Cadena Cerón, dijo qué hay 12 mil unidades ganaderas afectadas, sin embargo negó que sea una situación de emergencia en el estado.
DE LA REDACCIÓN
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Eduardo Cadena Cerón, reconoció que hay 40 mil hectáreas de diversos cultivos y 12 mil unidades ganaderas afectadas por la sequía extraordinaria que se registra en Veracruz; sin embargo, negó que sea una situación de emergencia en el estado.
"Emergencia como tal no creo pero son perdidas que no se tenían presupuestadas y estamos haciendo los cambios en los programas para apoyar a la gente en el ciclo otoño-invierno para poder tener cultivos de maíz, arroz, frijol, soya y ayudar a los ganaderos".
Entrevistado tras su guardia de honor con motivo del 209 aniversario de la Independencia de México, el funcionario señaló que Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) realizará un dictamen para calcular las pérdidas por la sequía.
"Sí tenemos una cuantificación, tuvimos una reunión con el gobernador Cuitláhuac García y gente del INIFAP para hacer un dictamen de las pérdidas agropecuarias y ya tenemos un primer borrador y en dos semanas esperemos que ya tendremos un informe".
Además, detalló que hasta se entregarán apoyos por más de 100 millones de pesos a ganaderos y agricultores afectados por la sequía; precisó que se apoyará a 12 mil 309 agricultores de Álamo, Tantoyuca, y prácticamente en todo el estado, mediante el Seguro Agropecuario Catastrófico ya que se entregarán más de 50 millones de pesos de indemnizaciones para productores de maíz, frijol, así como cítricos.
En cuanto al Seguro Ganadero, aclaró que lo maneja la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas que ya entregaron 51 millones de pesos en apoyo para ganaderos de Ozuluama.
Cuestionado sobre las quejas que provocó el anuncio de entrega de 100 pesos por cabeza de ganado muerta, señaló que hubo una confusión en las declaraciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
"Nosotros no tenemos poder sobre el seguro ganadero, lo tiene la Conferación Nacional Ganadera, podrían ser esos montos que se entrega porque no se paga por cabeza sino por unidad animal en una hectárea, por ganado muerto se entregan de 14 a 15 mil pesos, lo que se decía era por pastos".
Adicionalmente dijo que se han invertido 10 millones de pesos para infraestructura de agua, así como una segunda tanda para ollas de agua con un recurso de 40 millones de pesos.
"Tenemos un programa en conjunto con Conagua y Sedarpa y productores y se invertirán 130 millones de pesos para sistemas de riego, sistemas de captación de agua y otras cuestiones".
No obstante, el funcionario lamentó que los productores no hayan tomado las previsiones necesarias para disminuir las afectaciones por efecto de sequía.