Van a la baja feminicidios: IVM
-Se trabaja conjuntamente con FGE en procuración de justicia a víctimas
Por Yhadira Paredes
Aunque se pronunció en contra de la criminalización de las mujeres que deciden practicarse un aborto, la encargada de despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Roció Villafuerte, evitó realizar un exhorto al Congreso de Veracruz para que se cumpla con las condiciones de la segunda alerta de género por agravio comparado.
Hay que recordar que existe una declaratoria de Alerta contra Violencia de Género por Agravio Comparado y dentro de las acciones que contempla se establece que el Congreso estatal debe legislar para despenalizar el aborto.
“Nosotros tenemos una lucha por los derechos de las personas, los hombres y las mujeres y en ese sentido la penalización de una conducta, la criminalización de una mujer que ejerce derecho sobre su cuerpo para nosotros es indebido”.
Tras reconocer el trabajo que se hizo en el estado de Oaxaca, donde su Congreso local legisló, apenas este miércoles, y aprobó despenalizar la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas, se solidarizó con las feministas que están pidiendo lo mismo en el estado.
Por otra parte, cuestionada en torno al tema del feminicidio en Veracruz, afirmó que se ha tenido dos reuniones con la encargada de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, y tiene tres más agendadas para hacer frente a esta problemática.
Afirmó que están haciendo un trabajo cercano con la Fiscalía y con las fiscales especializadas, pero rechazó que la violencia contra las mujeres vaya en aumento.
Finalmente, aseguró que los números, de acuerdo con las estadísticas, van a la baja.