Hospitales fantasmas

el

-Algunas de las observaciones más graves, son contratos por casi 200 millones de pesos con tres empresas que no mostraron documentación probatoria

DE LA REDACCIÓN

Obras hospitalarias abandonadas o sin operar, fallas en la contratación y falta de documentación para comprobar gasto, son algunas de las observaciones a los Servicios de Salud de Veracruz en nueve observaciones por presunto daño patrimonial de 232.6 millones de pesos en la cuenta pública 2018.

De acuerdo a la auditoría del Órgano de Fiscalización Superior del Estado ( Orfis), hay reportes por siete obras hospitalarias abandonadas, o sin operar. Además de 40 obras donde no se presentaron los proyectos que definieran de manera clara y precisa la ejecución, control y costo de la obra: propuesta arquitectónica y estructural en su caso, lo que generó atrasos, deficiente control y modificaciones a los términos contractuales.

Algunas de las observaciones más graves, son contratos por casi 200 millones de pesos con tres empresas que no mostraron documentación probatoria de la entrega de bienes a los servicios de salud, además del anticipo a contratistas por 12.8 millones de pesos que no se recuperaron.

PROMESAS INCUMPLIDAS

Aunque la rehabilitación de hospitales con recursos recuperados de bienes de ex duartistas fue una promesa del ex gobernador Miguel Ángel Yunes, al menos siete quedaron como obras inoperantes en diversos municipios.

La auditoría a la cuenta pública 2018, da cuenta de la falta de operación del área de neanatología del hospital regional de Poza Rica.

Aunque la obra -que estuvo parada por años durante el gobierno de Duarte- fue reactivada, el área no está funcionando, por lo que según el Orfis no se cumplió con la meta contractual; a decir del supervisor interno en acta circunstanciada.

Otra obra que está terminada pero no funciona es el centro de salud con servicios ampliados (CESSA) en el municipio de Tatahuicapan de Juárez.