Coatepec no cuenta con fondos para pagar a agentes

el

-Se les pagaría hasta febrero, cuando haya dinero del predial

Por Yhadira Paredes

El Ayuntamiento de Coatepec no cuenta con los recursos necesarios para afrontar la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV) que lo obliga a pagar un salario a los agentes municipales, reconoció el alcalde, Luis Enrique Fernández Peredo.

El edil destacó que se hizo una propuesta a los agentes, con quienes se reunió hace unos días, la cual decía que se pagará un salario mínimo que obliga la ley a partir de la primera quincena de octubre, es decir, el 15 de este mes y el retroactivo hacerlo para febrero y marzo, una vez que se recupere el ingreso del Impuesto Predial.

En entrevista, en el marco de la Brigada del Registro de la Propiedad y del Comercio que se llevó a cabo en este municipio, el edil rechazó que se trate de una situación personal contra los agentes municipales que fueron elegidos, sino más bien de insuficiencia presupuestal que enfrenta el ayuntamiento a su cargo.

“La propuesta que hicimos es el salario mínimo que nos está obligando la ley, empezando a pagar el 15 de octubre y lo retroactivo, millón y medio, se cubría en febrero o marzo, ya que tuviéramos el ingreso del impuesto predial”.

Además, agregó, la exigencia de los agentes es mayor, pero aseguró que no se puede comprometer a algo incierto, toda vez que ya les informaron que el presupuesto del 2020 hay un recorte del 10%.

Reconoció que los agentes municipales están en la mejor disposición de trabajar, pero no se termina de definir cuánto es lo que percibirán por el cargo, sin embargo, la resolución dice que es el salario mínimo, sujeto a disponibilidad presupuestal, pero lo que no tienen es dinero.

“Dentro del análisis que hicimos como cabildo es la no disposición de recursos. Los agentes decían que los estamos tomando como verdugos, pero es un tema de conciencia, les estamos diciendo las acciones que estamos haciendo para cubrir esta cuestión legal que nos están exigiendo”.

Indicó que esta situación ha obligado a las autoridades municipales a realizar un ajuste presupuestal, por ejemplo en el Programa de Becas, pues se tenía presupuestado lo de mil becas y tuvieron que bajar a 600, es decir, 400 niños se quedaron sin este apoyo.

Asimismo, señaló que está todavía en el Congreso del Estado la autorización para la venta de un terreno con un valor de nueve millones de pesos, lo que les vendría a dar un respiro presupuestal.