Taxistas “guanchas” desatan caos en CAXA
-Bloquea acceso principal; administradores les han impedido trabajar, acusan
Por Juan David Castilla Arcos
Taxistas de la sociedad corporativa Capital Center desataron un caos al bloquear el acceso principal a la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA).
Los operadores extrajeron piedras del pavimento para utilizarlas como obstáculo y así cerrar el acceso principal, sobre la avenida 20 de Noviembre.
En el lugar denunciaron que los administradores del lugar les han impedido trabajar.
Sin embargo, no están de acuerdo con formar parte de los taxis controlados, porque tienen que pagar una cantidad de dinero a la administración de CAXA para poder operar.
De acuerdo con Carlos Enrique Vázquez Carmona, presidente de Capital Center, durante este jueves fueron colocados unos tubos para que accedieran a la terminal.
“Nos vimos en la penosa necesidad de realizar este bloqueo, debido a que hemos venido teniendo esta situación desde hace años y problemas con la terminal, debido a que se nos está evitando poder llevar el pan diario a nuestras casas”.
A su juicio, la administración de CAXA no puede limitarles el acceso al lugar.
“Ya tiene tiempo que nos están queriendo evitar la entrada, poniendo esos tubos que se ven al fondo”.
Los trabajadores señalan directamente a la gerente comercial de CAXA, Edna Pozos Riveros, de ocasionar disputas en la central.
ADMITEN INFLAR TARIFAS
La administración instruyó que fueran colocados unos tubos para que dichos taxis no pudieran pasar.
Además, se han escuchado rumores sobre la posible instalación de una pluma en la zona.
Vázquez Carmona admite que los taxistas de Capital Center han inflado las tarifas cuando recogen pasaje al interior de CAXA.
Lo anterior, bajo el argumento de que las tarifas de los taxis controlados son elevadas.
“Desafortunadamente la terminal ha manejado un reglamento y hasta cierto punto un tarifario, que es independiente de la Ciudad de Xalapa, la terminal puso el punto de partida de que las corridas dentro de la terminal se elevan al 150 o 200% del costo normal”, agrega Vázquez Carmona.
En ese sentido, ni la Dirección de Tránsito del Estado ni Transporte Público pueden aplicar infracciones dentro de la terminal, además porque es considerada una zona federal.
“La terminal por consecuencia eleva las tarifas, eso hace que no solo el taxi controlado, sino nuestra organización y cualquier organización o cualquier taxista que entre a la terminal pueda elevar el precio sin consecuencia a una infracción, aquí lo hacen todos los taxistas, porque el tarifario de Xalapa es desde 2004”.
Cabe destacar que los taxistas de la sociedad corporativa Capital Center son llamados “guanchas” por otros operadores.
Y es que en alguna parte de Puebla así llaman a los cerdos, de modo que un “guancha” es una persona voraz, que no tiene llenadera.
COMPETENCIA DESLEAL
Por su parte, taxistas controlados de la Central de Autobuses de Xalapa denuncian una competencia desleal por parte de taxistas, a quienes llaman “guanchas”.
De acuerdo con Claudio Vázquez Mora, representante de la Sociedad Metropolitana de Transportistas al Servicio de Entidades Públicas y Privadas (SOME), los taxistas de la sociedad corporativa Capital Center realizan viajes a Veracruz y quitan el pasaje hasta a los Autobuses de Oriente (ADO).
Los taxistas controlados aportan una cantidad de dinero para poder trabajar al interior de CAXA.
Sin embargo, los taxis “guanchas” operan de manera irregular y se niegan a formar parte de los taxis controlados de CAXA.
“Nosotros estamos contentos trabajando y ellos no quieren unirse, quieren trabajar corruptamente y es ahí donde ADO no está de acuerdo, quieren estar fuera de la ley”.
CAXA es una zona privada y, por ello, se requiere proporcionar una contribución monetaria para que los taxis puedan brindar sus servicios.
Ellos pagan tres mil 500 anuales para operar al interior de la terminal. Además, otorgan el 15% de cada corrida a la administración de CAXA.
“Nosotros estamos trabajando por la derecha, pagando nuestros derechos, lo cual ellos no quieren pagar, no se quieren unir al trabajo de los taxis controlados”.
Vázquez Mora reconoce que el conflicto ha permanecido durante años en la terminal. Incluso, se han registrado riñas entre ambas agrupaciones de taxistas por el mismo motivo.
Además, confirma que existen muchas quejas de los usuarios contra los taxis “guanchas” por inflar las tarifas.
USUARIOS SE QUEJAN
Ciudadanos provenientes de otros estados de la República Mexicana denunciaron que algunos taxistas que operan al interior de la Central de Autobuses de Xalapa inflan las tarifas de manera “exagerada”.
Ariel Gallegos, de la Ciudad de México, indicó que los taxis que se encuentran afuera de las instalaciones de los Autobuses de Oriente incrementan el costo de las corridas en más del 50%.
“Aprovechan la oportunidad de que uno no sabe de costos, yo por eso camino hacia afuera de CAXA”.
Recordó que anteriormente se ha trasladado en taxi de CAXA a la zona de Plaza Américas y le han cobrado hasta 90 pesos.
Sin embargo, en la corrida de regreso, el taxista le cobró solo 35 pesos.
Los taxistas que han incurrido en dichas anomalías no son los controlados y pertenecen a una sociedad cooperativa, que ha sido avalada por la administración de CAXA.
Estos sujetos se estacionan en la parte de arriba de la Central de Autobuses, donde ofrecen sus servicios a gritos.
Los usuarios pidieron a la administración de CAXA que no exista otra agrupación de taxistas al interior, toda vez que ya se encuentran operando los taxis controlados.
Y es que en la zona también son notorios los problemas viales por los espacios que ocupan las unidades de transporte público.
IMPONEN UNA PLUMA
Los problemas en CAXA también se originaron debido a que la administración pretende colocar una pluma debajo del puente donde se lee la palabra “bienvenido” también en inglés y francés.
Durante la mañana del jueves 24 de octubre, comenzaron a laborar para ello. Hicieron hoyos en el pavimento donde quedaría la pluma.
Esas piedras que desprendieron fueron las que usaron los taxistas “guanchas” para bloquear el acceso principal a CAXA.
A decir de Francisco Javier Martínez Ramírez, de Capital Center Xalapa, darán un tiempo límite a los taxistas para salir de la central y, si lo exceden, tendrán que pagar entre 15 y 20 pesos.
“Se nos hace injusto porque muchas veces perdemos 20 minutos aquí adentro, un fin de semana, quincena, puente vacacional y la verdad se nos complica bastante la situación”.
Los taxistas amagan con realizar una marcha durante la mañana del viernes si no se solucionan los conflictos lo antes posible.