Garantizar convivencia de menores con sus padres, derecho humanista

el

-Busca legislador Ríos Uribe fomentar conductas responsables en custodia de menores

Por Ángeles Anell

Durante la Octava Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, el legislador Rubén Ríos Uribe presentó una Iniciativa de reforma del Artículo 157 al Código Civil de Veracruz y adición al numeral 329 del Código Penal, para imponer sanciones adecuadas a los ascendientes, tutores o custodios que incumplan en el momento de presentar a los menores en las audiencias donde el Juez familiar decide sobre la convivencia y custodia.

Lo anterior, a fin de garantizar el interés superior de la niñez veracruzana, acorde a lo dispuesto en la Constitución Política y los tratados internacionales en materia de derechos humanos suscritos por México.

En este tenor, Ríos Uribe expuso que, en muchas ocasiones, los progenitores que tienen bajo su resguardo a los menores no los presentan a la audiencia, perjudicándolos con ello. Ya que es en estas diligencias donde el Juez puede escuchar el sentir de las niñas o niños para determinar sobre la guarda y custodia, así como convivencia derivadas de un juicio de divorcio.

Por lo tanto, y pese a que el Código de Procedimientos Civiles establece medidas de apremio, estas no resultan suficientes, por lo tanto es dable reformar la legislación en la materia, a fin de favorecer el desarrollo integral de las y los menores veracruzanos.

“Razón por la cual vengo a presentar esta Iniciativa, con el objetivo de que verdaderamente se garantice el interés superior de niñas, niños y adolescentes, en cuanto a su derecho de convivir con ambos padres, imponiendo sanción penal a quien sin causa justificada se niegue a presentarse a las audiencias de menores”, concluyó el legislador cordobés.

Esta Iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales.