Xalapa y Coatza clon mayor índice de casos de violencia contra menores
-Del tipo sexual e intrafamiliar
Por Yhadira Paredes
Son los municipios de Xalapa y Coatzacoalcos los que registran mayor índice de casos de violencia sexual e intrafamiliar contra niños y niñas en el estado, dio a conocer Pilar Paz Villafuerte, secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna).
Entrevistada en las instalaciones del DIF estatal, la funcionaria manifestó que en mayor medida llegan a la dependencia casos en los que los agresores son el padre o la madre de familia.
“Desafortunadamente los casos que han llegado a la institución que dirijo han sido de violencia familiar, desafortunadamente de padres o madres que a veces llegan en estado inconveniente a sus hogares (y) son los que hacen el maltrato hacia niñas y adolescentes”.
Indicó que en cuanto a la violencia sexual, ha ido a la baja los casos, pues de 40 denuncias que se recibían al inicio del año, para el mes de octubre apenas se han interpuesto 10.
Paz Villafuerte refirió que la Procuraduría de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes brinda acompañamiento a las denuncias que se presentan por violencia sexual, pero la Sipinna da seguimiento puntual a cada asunto.
Detalló que cuando se detecta que un menor es víctima de agresión sexual dentro del hogar, es canalizado a algún otro familiar o allegado para salvaguardar su integridad física.
Finalmente, señaló que los agresores sexuales por lo regular son padrastros, tíos y abuelos, mientras que en el caso de violencia familia, ésta proviene de la madre o el padre: desafortunadamente gente joven de 20 años en adelante.