Denuncia SEV probable daño patrimonial por más de 81 mdp
-Por contratación de obras adjudicadas de manera directa
Por Yhadira Paredes
Se presentó una nueva denuncia de parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) contra quien o quienes resulten responsables por el incumplimiento de 30 contratos de obra pública que fueron adjudicados de manera directa en la anterior administración, cuando debió haber una invitación cuando menos a tres constructoras.
Al respecto, el titular de la SEV, Zenyazen Roberto Escobar García, entrevistado a su llegada a las instalaciones de la Fiscalía Estatal Anticorrupción, refirió que se trata de un presunto daño patrimonial al Instituto de Espacios Educativos de 81 millones 166 mil 346.28 pesos.
“Se denuncia que los exservidores públicos ejercieron un contrato por 128 mil 185 pesos para gastos de supervisión de obra, sin que ésta presentara avance alguno”.
En total son 30 empresas las que tenían que haber realizado un igual número de obras y solamente 10 se encuentran construidas totalmente, por lo que se está en proceso de rescindir contratos a las empresas incumplidas.
“Esto no es una situación política, nosotros como servidores públicos tenemos la responsabilidad, no es una cacería de brujas o poner el dedo en la llaga, como servidores tenemos que hacer lo que nos corresponde. Al final las obras están inconclusas, faltan 20, tenemos a los padres y madres de familia encima y únicamente es hacer la denuncia de lo que se hizo mal y no está terminado”.
Finalmente, reiteró que esta denuncia es por la no terminación e incluso inicio de la obra, la adjudicación directa de la obra de manera ilegal, así como daño patrimonial.
EMPRESA DE MANCHA, INMISCUIDA
El director de Espacios Educativos, Ricardo García Jiménez, reconoció que están en proceso de rescisión de contratos de cuando menos 100 obras públicas adjudicadas durante la administración anterior, entre las que se encuentra involucrada una vinculada al exdirigente estatal del Partido Acción Nacional, José de Jesús Mancha Alarcón.
Destacó además que la mayoría de empresas son veracruzanas, aunque también las hay de Monterrey, Puebla y Estado de México, que lo que hacen es subcontratar, lo que no está permitido en este proceso.
“Son 30 empresas, la mayoría de ellas ya no nos responden ni el teléfono, por lo que el procedimiento a seguir es la rescisión del contrato. Vamos a su domicilio y no abren”.
El funcionario estatal recordó que al recibir la administración se tenían 800 obras inconclusas, de las cuales se han entregado más de 500, es decir, 300 faltan por entregar y muchas no presentan avances.
Además, denunció que se usaron recursos por el orden de 128 mil pesos de gastos de supervisión para una obra en la Universidad de Gutiérrez Zamora que no registra ningún avance, pues nunca se empezó, por 23 millones de pesos, con un anticipo de 50%.
García Jiménez recordó que se pretende terminar el año con 100 procesos iniciados y la mayoría pasados a la Sefiplan para la recuperación del dinero por concepto de fianzas por un monto de alrededor de 120 o 130 millones de pesos. De esta forma se pretende hacer una recontratación de la obra.