Emilio Cárdenas va por remoción de Carlos Quiroz
-Existen dos denuncias en contra del Secretario Técnico, por abuso laboral y acoso sexual
Por Karla Méndez
En el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz (SEA) no aceptarán ningún tipo de acoso en contra de las mujeres, por lo que este próximo lunes 11 de noviembre se solicitará la remoción del secretario técnico, en sesión pública, tras dos denuncias interpuestas en su contra.
En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, Emilio Cárdenas Escobosa, presidente del Comité, aseguró que ya hay una denuncia ante la Fiscalía y una ante Derechos Humanos por acoso laboral a dos mujeres trabajadoras, las cuales fueron despedidas sin respetar sus derechos.
“En la sesión del día lunes, donde estarán todos los que conforman el comité voy a solicitar la remoción del secretario, ahí nos vamos a carear, que salga todo de una vez”.
En ese sentido, hizo énfasis en que mientras exista el proceso de investigación de las denuncias en su contra, el secretario debe removerse del cargo; de resultar absuelto podrá regresar al cargo que ostenta.
De igual manera, aclaró que no existe ningún caso de nepotismo por parte de él, toda vez que uno de los trabajadores es amigo de su hija, más no su yerno como se diera a conocer y quienes realizaron en su momento todas las contrataciones fueron los secretarios técnicos.
Y es que reconoció que una de las áreas más conflictivas del Sistema Estatal Anticorrupción ha sido el área del Secretariado Técnico, ya que a poco más de un año y medio que se estableció este organismo han pasado ya cuatro personajes por esta oficina.
Por tal motivo, adelantó que este mismo mes estará presentando el informe anual del trabajo realizado en el sistema, donde dará a conocer todas y cada una de las actividades y solicitudes que se hicieron.
Emilio Cárdenas planteó que para el presupuesto del próximo año solicitarán 32 millones de pesos, pues tan solo el año anterior les otorgaron 19 millones de pesos, lo que impidió que se tuviera un mejor edificio y se hicieran algunos arreglos.
“Vamos a ver cómo nos va este próximo año, si no tendremos que seguir reduciendo, creo no le están dando la importancia necesaria”.
Sobre el informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez de su primer año, dijo que no tiene mucho que informar, pues es difícil arreglar las cosas en tan poco tiempo, por lo que pide que se ejerza un gobierno apegado a la ley.