Plantean certeza jurídica a cerrajeros
DE LA REDACCIÓN
La diputada María Esther López Callejas, integrante del Grupo Legislativo de Morena, en el Congreso de Veracruz, presentó una Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado y al Código Penal estatal, con la finalidad de regular las acciones que llevan a cabo las personas que se dedican al oficio de cerrajería y por ende otorgarles un marco jurídico que les garantice que su labor está dentro de la legalidad.
La legisladora dijo que estas modificaciones a los ordenamientos legales señalados parten del hecho de que el Estado debe proveer seguridad pública, que no se reduce a sólo garantizar el orden público sino, también, el ejercicio de los derechos y las libertades de la ciudadanía. La seguridad pública, indicó, se encuentra perfectamente definida en la Ley como: “la función a cargo del Estado, que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos”.
Agregó que “tutelar esos valores no es sencillo, pero una de las actividades más importantes es la prevención del delito, esto pues, debería ser el elemento central en la búsqueda de seguridad. Las acciones que tienen que ver con la prevención del delito, deben basarse en consultas con todos los sectores del gobierno y con la sociedad civil”.
Por ello y después de haber escuchado de quienes se dedican al oficio de la cerrajería, su preocupación por los vacíos legales que prevalecen en el ejercicio de su labor cotidiana, y que afecta su seguridad cuando realizan el trabajo para el que fueron contratados y con el fin de brindarles mayor certeza jurídica en el desempeño de su profesión.
De esta manera propone establecer un sistema destinado a crear, operar y mantener la actualización del Registro de Monitoreo de los Servicios Prestados por los Profesionales que se dedican al oficio de la Cerrajería, en coordinación con la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), mediante “métodos que garanticen el estricto respeto a los derechos humanos; con apego a los principios de reserva y confidencialidad en el servicio público”.
Señaló que así, la persona profesional que se dedica al oficio de la cerrajería dentro del territorio veracruzano, deberá notificar a la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), cada que preste un servicio, proporcionando los datos de su inscripción al Registro Único, así como el de su certificación y, estará obligado a llevar un registro de cada uno de estos.