Acoso sexual de interés para jóvenes
-Cada vez buscan más información al respecto: Sipinna
Por Verónica Huerta
Mujeres estudiantes de secundaria y preparatoria de esta ciudad se han interesado por conocer qué es el acoso sexual, con el propósito de evitar ser víctimas de este delito, informó la secretaria técnica del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Mercy Esther Pérez Arévalo.
Señaló que en los últimos meses, el Sipinna municipal en conjunto con la Procuraduría municipal de Protección a los niños, niñas y adolescentes llevaron una campaña de información a secundarias y preparatorias, a fin de darles a conocer la violencia contra las mujeres.
En el caso específico del acoso sexual, expuso Pérez Arévalo, este fenómeno “a veces se invisibiliza y no se sabe si es acoso, violencia, y estamos trabajando en eso, que visibilicen qué es violencia, qué es acoso, y que puedan denunciar ante el Sipinna o la Procuraduría o el Instituto Municipal de las Mujeres”.
Señaló que en esta campaña de información, por lo menos cinco estudiantes de secundaria y preparatoria se acercaron a las autoridades de Sipinna para pedir más información sobre el acoso sexual.
“Más que casos tenemos preguntas que nos dicen: ¿Oigan esto es o no es acoso? Tenemos que explicarles a las adolescentes que aquello que las haga sentir incomoda, que las haga sentir mal, que están interviniendo en tu privacidad es un caso de acoso. No toda aquella persona que te dice que estás bonita es un acto de acoso, no.
Tú tienes que sentir esa sensación de que te sientes intimidada y les damos acompañamiento a través del Sipinna”.
Especificó que para una mujer adulta ser víctima de acoso sexual “es difícil, complejo y complicado” para las menores de edad es aún más, porque no saben si denunciar sería lo apropiado o no.
“Les estamos brindando información y que sepan que no están solas, como adultos debemos creerle a las niñas, a las adolescentes y también a los jóvenes varones, que pudieran ser víctimas de acoso, y debemos hacer hincapié en las familias que conozcan qué es el acoso” expuso Pérez Arévalo.