Sembremos Bienestar, eje rector de Sedesol
DE LA REDACCIÓN
Un informe detallado de las acciones realizadas durante el primer año de la presente administración estatal en materia de desarrollo y bienestar, ordenamiento territorial, vivienda, recursos hidráulicos y pueblos originarios, para beneficio de las y los veracruzanos, presentó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Gobierno del Estado, Guillermo Fernández Sánchez, ante la LXV Legislatura.
La Comisión de Desarrollo Social, Humano y Regional, integrada por el diputado José Andrés Castellanos Velázquez, presidente, así como por las diputadas Judith Pineda Andrade y María Candelas Francisco Doce, secretaria, y vocal respectivamente, recibió la comparecencia del servidor público en los términos que establece el Artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
El titular de Sedesol inició su exposición destacando que en Veracruz, por primera vez, existe una coordinación institucional y multisectorial, indistinta de colores o ideologías partidistas con la finalidad de construir políticas públicas, inclusivas e incluyentes.
En la tarea de atención y servicio público para el desarrollo social en la entidad, refrendando y considerando la inclusión social participativa con el pueblo y para el pueblo, este gobierno diseñó la estrategia Sembremos Bienestar Común, publicada en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el 15 de marzo de 2019.
Informó que, como parte de dicha estrategia, en materia de desarrollo humano, en 144 municipios se realizaron 578 diagnósticos integrales con análisis de problemáticas locales, territoriales, de pobreza, vulnerabilidad social, económica y ambiental. Se constituyeron 587 unidades sociales de bienestar, las cuales favorecen transparencia, eficiencia y correcta aplicación de los recursos públicos.