Con el turismo, ganamos todos: Sectur

el

DE LA REDACCIÓN

Desde el sexto lugar de los destinos más visitados en México, Veracruz tuvo, de enero a septiembre de este año, una derrama económica superior a seis mil 707 millones 700 mil pesos, informó la secretaria de Turismo y Cultura, Xóchitl Arbesú Lago, al comparecer ante la Comisión Permanente de Turismo del Congreso local.

En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política, en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en la Ley Orgánica del Poder Legislativo y en el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, todos del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, asistió a rendir cuentas ante las y los integrantes de la LXV Legislatura.

Como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, las diputadas María Esther López Callejas, presidenta, María Candelas Francisco Doce, secretaria, y Rosalinda Galindo Silva, vocal de la comisión respectiva, recibieron el parte correspondiente y encabezaron los trabajos de la comparecencia.

Al exponer la política turística estatal, Xóchitl Arbesú explicó que la visión de trabajo en esta materia considera tres ejes rectores: Digitalización y modernización de los servicios turísticos, Capacitación universal y Turismo de naturaleza.

Para esto, desde la Secretaría de Turismo y Cultura del estado (Sectur), se crearon tres sistemas digitales que muestran información estadística para consulta pública y de alimentación interna a los municipios y contemplan: el Sistema Estatal de Información Estadística Turística (Seinet), el Sistema Estatal de Encuestas Turísticas y el Sistema Estatal de Captación de Derrama Turística.

El desarrollo de estos sistemas –precisó la funcionaria- representó para el estado un ahorro aproximado de 600 mil pesos, ya que fue elaborado por personal técnico propio de Sectur.

En cuanto a capacitación, este año, se impartieron 55 cursos básicos, beneficiando a mil 100 prestadores de servicios turísticos, impactando positivamente en 27 municipios.