OPLE pide a diputados frenar recorte al presupuesto

el

-Bonilla pidió a partidos interceder con sus diputados

Por Perla Sandoval

El consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), José Alejandro Bonilla Bonilla, pidió a los representantes partidistas interceder con sus diputados para frenar el recorte del presupuesto de 2020 propuesto por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Esto pues dijo que tomando en cuenta que el próximo año inicia el proceso electoral, la disminución de 5 millones de pesos con respecto a 2019, se convierten en 194 millones de pesos de lo solicitado por el OPLE para el siguiente año.

"Nos pega en el inicio del proceso electoral. Más allá de hablar de austeridad es un exceso esta reducción.

No tiene la más elemental lógica que nos den menos que 2019, solo habría dinero para nómina y servicios básicos, dejando de lado las actividades que el código electoral nos mandata". Indicó que uno de los recortes sería al apoyo a las representaciones partidistas y asociaciones políticas, que quedaría en ceros según el proyecto enviado por el Congreso local, ya que se eliminan los 22 millones de pesos destinados para esto.

Por ello, Bonilla hizo un llamado a los partidos políticos a intervenir ante sus diputados locales para frenar esta intención de la Sefiplan. “A que ustedes consideren la posibilidad de hablar con sus diputados en el Congreso del Estado para la autorización de las partidas adecuadas. Está en sus manos poder ayudarnos; no queremos un presupuesto que ahorque al organismo (...) está en sus manos defender sus propios recursos".

Cabe destacar que también el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Zeferino Tejeda Uscanga, se dijo en contra las disminuciones de los presupuestos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Dijo que el Gobierno federal pretende darle "el tiro de gracia" al INE con la reducción de más de mil 70 millones de pesos, a lo que se suman las iniciativas de Morena que buscan restar autonomía al Instituto, además de pretender remover a Lorenzo Córdova Vianello.

El representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sergio Gerardo Martínez, indicó que no están en contra de las medidas de austeridad que se han implementado desde la Federación, pero señaló que son excesivos los recortes en presupuestos porque ponen en riesgo las elecciones del proceso 2020-2021. "Me parece que si no ha habido ninguna observación no tendría motivo para reducir de manera tajante este presupuesto".

Por su parte, el representante de Morena, Gabriel Onésimo Zúñiga, criticó la postura del PRI señalando que durante el tiempo que el ahora preso Javier Duarte de Ochoa gobernó Veracruz, se les olvidó que este dio agua destilada en lugar de quimioterapias a los niños "cosa que hoy no pasa; se perdieron 35 mil millones y no aparecen".

En ese sentido, dijo que "respiran por la herida" quienes no se acostumbran a las prácticas que el viejo régimen heredó a su país.