Cierran 300 empresas en Xalapa

el

-Afecta  que a nivel nacional la economía se encuentra detenida

Por Juan David Castilla Arcos

Cerca de 300 microempresarios han cerrado sus negocios en lo que va de este año.

De acuerdo con el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, Marcos Suárez Domínguez, esto ha ocasionado una considerable pérdida de empleos.

A juicio del empresario, en la zona de la capital del estado la economía está prácticamente detenida.

Dicha situación ha golpeado de manera notoria a los hoteleros de la región.

“Si nos ponemos a echar cuentas, quizá nosotros saldríamos con mínimo impacto de estos 300 microempresarios que han estado cerrando sus puertas día con día”.

Tan solo en la región quebraron siete: seis en Xalapa y uno en Coatepec.

Uno de ellos era de gran “tradición” y se localizaba sobre la avenida Ruiz Cortines, una de las principales de la ciudad.

Los hoteles de la zona no han superado el 30% de ocupación durante este año.

Por ello, se ha visto en la necesidad de alzar la voz y exigir a autoridades municipales que cambien sus estrategias para la promoción turística.

“Derivado todo esto salimos a pedir una reunión con el alcalde Hipólito Rodríguez y ver la manera de apoyar para reactivar la economía”.

CIERRA UN NEGOCIO AL DÍA

Durante un recorrido en la avenida Murillo Vidal se constató el cierre de varios negocios.

En la fachada de algunos locales hay lonas con la leyenda: “Se renta”.

Los establecimientos lucen vacíos, sobre todo en el tramo que va de la calle Diego Leño al circuito Presidentes.

Doris García Córdova ha vivido más de diez años en la zona y comenta que nunca se había visto algo similar.

Cree que la crisis económica y la inseguridad han originado el cierre de los comercios.

La mujer ha visto cerrar tiendas, restaurantes, queserías, zapaterías, boutiques, estéticas y otros negocios, en los últimos seis meses.

“Algunos restaurantes cierran, cambian de nombre, cambia de dueño el local, ponen otro restaurante, lo cierran y abren otro ahí mismo, pero sí es notorio”.

García Córdova considera que la situación es preocupante por la pérdida de empleos en la ciudad.

“De tres meses a la fecha ha cerrado casi un negocio diario, casi uno diario, hay otros negocios que ya tienen meses cerrados”.

BAJAN COSTOS DE RENTA

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Luis Sánchez Ávila, revela que los precios de arrendamiento suelen variar, dependiendo de las calles o zonas donde se encuentren los locales comerciales.

Sin embargo, considera que los arrendadores han tenido que bajar los costos de renta por la crisis económica actual.

“Todo depende de las calles en donde se ubican y hay de todo, pero como hay muchos, ha bajado la renta. Se han estabilizado las rentas, que a la vez eso ha logrado que se estabilicen esas rentas, algunas han bajado, ya que también hay mucha desconfianza para la inversión”.

Cabe recordar que algunos empresarios han revelado que la renta de locales comerciales en el centro de Xalapa puede costar hasta 40 mil pesos mensuales.

Además de las rentas caras, también la inseguridad ha provocado que muchos empresarios cierren comercios.

“A nivel nacional ha aumentado (inseguridad) y también en el estado y deben buscar una solución porque se arrastra a todo el país”, comenta Sánchez Ávila.

El líder empresarial coincide en que deben mejorar las condiciones de seguridad en la entidad.

UN ASALTO POR SEMANA

Negocios de la avenida Murillo Vidal son asaltados una vez por semana.

De acuerdo con Olivia Sandoval Flores, encargada de un establecimiento de la zona, los atracos ocurren principalmente en tiendas de autoservicio.

El caso más reciente ocurrió hace aproximadamente 20 días.

Incluso, hace un mes, a ella le robaron su teléfono celular mientras atendía el negocio.

Esto ocurre en el tramo que va de la calle Santos Degollado hacia el Circuito Presidentes.

Los rondines por parte de la policía son frecuentes en la zona y, pese a ello, persiste la inseguridad.

Cabe recordar que los robos con violencia han disminuido en comparación con el año pasado.

Y es que anteriormente se contabilizaban hasta tres asaltos a negocios por semana.

Las personas conformaron una red comercial y abrieron un chat de WhatsApp, donde están en estrecha comunicación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Sin embargo, cuando solicitan el auxilio por algún delito, los policías tardan en llegar hasta 30 minutos.

Los comerciantes piden a las autoridades encargadas de la seguridad que sean instaladas cámaras de videovigilancia para dar con los delincuentes y así reducir la incidencia delictiva en la zona.

AUMENTAN ROBOS A NEGOCIOS

El robo a negocios ha incrementado en la entidad veracruzana en comparación con años anteriores.

De enero a septiembre, se contabilizaron, de manera oficial, tres mil 864 casos.

De ellos, tres mil 259 ocurrieron con violencia y 605 sin violencia.

Esto lo muestran las bases de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El Informe de Incidencia Delictiva detalla que en enero ocurrieron 319 robos a negocios con violencia, en febrero 374, en marzo 471, en abril 307, en mayo 383, en junio 411, en julio 310, en agosto 334 y en septiembre 350.

Durante el año 2018, se abrieron 4 mil 903 carpetas de investigación en el estado por dicho delito.

Del total, 3 mil 870 ocurrieron con violencia y mil 33 sin violencia.

Sin embargo, de enero a septiembre se contabilizaron 2 mil 990 robos a negocios con violencia.

Lo anterior, muestra que dicho delito incrementó 22.7% durante 2019.

Los empresarios han solicitado el apoyo de los tres niveles de gobierno para que mejore la situación económica y se logre así un repunte en la generación de empleos.